ESPMEXENGBRAIND

20 Ago 2025
ESPMEXENGBRAIND
20 Ago 2025
La cooperación fortalece la economía local en Huila y mejora la producción
Pequeños ganaderos de Tesalia impulsan el desarrollo

Una asociación de ganaderos en Tesalia, Huila, demuestra cómo la colaboración y la innovación pueden superar los desafíos y convertir las pequeñas fincas en un motor de desarrollo económico para la región.

En el corazón de la ganadería colombiana, una historia de resiliencia y éxito se desarrolla en el municipio de Tesalia, Huila. A través de la Asociación de Pequeños Productores de Tesalia (Asopegate), un grupo de 28 familias de ganaderos ha demostrado que la cooperación es la clave para la transformación rural. Unidos, han construido un modelo que combina la solidaridad, la capacitación y el apoyo mutuo para afrontar desafíos que van desde las dificultades climáticas hasta las pérdidas personales, sentando las bases de un proyecto de vida sostenible.

El éxito de la asociación no es casualidad, sino el resultado de un compromiso inquebrantable con la formación. Sus miembros, incluyendo a cuatro ganaderos de más de 70 años, se graduaron recientemente como Técnicos en Producción Pecuaria del Sena regional Huila, un hito histórico que los convierte en el primer grupo a nivel nacional en obtener este título. Esta capacitación les ha permitido modernizar sus fincas, mejorando las prácticas de manejo de potreros y la genética de sus hatos con razas de doble propósito como el bramolando, lo que se traduce en una mayor producción y eficiencia.

Los avances de Asopegate son palpables y sirven de ejemplo. Productores que antes manejaban apenas dos potreros, ahora han optimizado sus tierras hasta manejar 45, aplicando técnicas de rotación y manejo sostenible. Con un total de 250 hectáreas, el grupo está utilizando sus nuevos conocimientos para diseñar proyectos productivos que les permitan acceder a recursos y créditos. Actualmente, se encuentran en la fase de preparación de nueve proyectos para el Fondo Emprender del Sena, demostrando su visión a futuro y su capacidad para ejecutar iniciativas de manera planificada y asesorada.

Este proceso de transformación ha contado con el apoyo crucial de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), que ha acompañado a Asopegate desde su constitución hace cuatro años. A través de talleres y programas de transferencia de conocimiento en ganadería sostenible, Fedegán ha reafirmado su compromiso con los pequeños productores. Este respaldo externo es un factor determinante para el éxito de la asociación, facilitando el acceso a la tecnología y el conocimiento técnico necesario para competir en un mercado cada vez más exigente.

El modelo de Asopegate se proyecta como un faro de esperanza para la ganadería en Colombia. Con una sólida cohesión social, que incluye a mujeres y jóvenes que aseguran el relevo generacional, la asociación se prepara para su siguiente gran paso: la certificación en Buenas Prácticas Ganaderas (BPG) para la producción de leche. La historia de estos ganaderos de Tesalia es un poderoso testimonio de que, con cooperación, capacitación y un sólido apoyo, los pequeños productores pueden convertirse en los protagonistas de su propio desarrollo económico y social.

Fuente: CONtexto Ganadero

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.