ESPMEXENGBRAIND

21 Ago 2025
ESPMEXENGBRAIND
21 Ago 2025
La empresa explica las razones detrás de la clausura de la planta en Rivera.
Conaprole qué dijo su presidente sobre cierre en Rivera

El presidente de la cooperativa, Gabriel Fernández, explicó que la falta de acuerdo con el sindicato de trabajadores precipitó la decisión de cerrar la planta de Rivera.

El cierre de la planta de Conaprole en Rivera, que se hizo efectivo antes de lo previsto, marca un hito en la industria láctea uruguaya. Según el presidente de la cooperativa, Gabriel Fernández, la decisión fue tomada sin alternativa ante la completa falta de diálogo y acuerdo con el sindicato de trabajadores. En una entrevista, el directivo lamentó que después de 100 días de negociaciones, no se haya podido encontrar una solución, lo que generó un conflicto que tuvo graves consecuencias económicas para la cooperativa y sus productores asociados.

La resolución de cerrar la planta fue respaldada por la “unanimidad” de los socios de Conaprole, quienes consideraron inviable mantener la unidad operativa en un contexto de constantes desacuerdos. Fernández destacó que el prolongado conflicto sindical no solo afectó la logística, sino que también causó serios perjuicios económicos, llegando al extremo de que un productor tuvo que descartar su leche porque el camión recolector no pudo llegar a tiempo a su predio.

El cierre trae consigo un impacto directo para el personal. Los trabajadores de la planta de Rivera han pasado al régimen de seguro de paro. Si bien la cooperativa aún mantiene abierta la posibilidad de reubicarlos en otras unidades industriales, ha retirado un complemento económico que se ofrecía para facilitar el traslado. El presidente de Conaprole expresó su pesar por los trabajadores, a quienes considera “rehenes” de esta situación, refiriéndose a las negociaciones fallidas con el sindicato.

Según lo expuesto por Fernández, la reubicación de los operarios dependerá ahora de la postura que asuma el gremio de trabajadores de aquí en adelante. El directivo recordó que en las primeras etapas de la negociación, algunos trabajadores ya habían manifestado su disposición a ser reubicados en otras plantas, lo que demuestra un potencial de acuerdo que no se materializó debido al conflicto.

Este cierre de planta es un claro ejemplo de los desafíos que enfrentan las grandes cooperativas en un mercado competitivo. La necesidad de mantener la eficiencia y la producción contrasta con las tensiones laborales, y esta situación en Rivera ilustra cómo la falta de consenso puede tener un impacto directo y negativo en toda la cadena de valor láctea, desde la finca hasta la industria.

Fuente: Tardáguila Agromercados

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.