La multinacional francesa Danone reorganiza su negocio en tres grandes zonas geográficas, buscando una mayor agilidad, cercanía al mercado y aceleración de su estrategia de crecimiento sostenible.
En un movimiento estratégico para impulsar su crecimiento y mejorar la eficiencia, el gigante de la alimentación Danone ha anunciado una importante reorganización de su estructura corporativa. La compañía, conocida por sus productos lácteos y de nutrición, está pasando de un modelo de cinco regiones a una estructura más compacta y simplificada, basada en tres grandes zonas geográficas. Esta decisión forma parte de la segunda fase de su plan de transformación global, conocido como “Renew Danone”.
La nueva estructura de Danone se dividirá en tres áreas clave: EMEA (que agrupa a Europa, Turquía, Oriente Medio y África), la región de Asia-Pacífico, y finalmente la región de las Américas, que unifica sus operaciones en el norte y el sur del continente. Esta simplificación, que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2026, tiene como objetivo principal fortalecer la capacidad de la empresa para responder de forma más ágil a las dinámicas de cada mercado local.
Para liderar estas nuevas zonas, Danone ha nombrado a tres nuevos presidentes regionales, quienes reportarán directamente a la directora general adjunta del grupo, Véronique Penchienati-Bosetta. Pablo Perversi asumirá el liderazgo de la región EMEA, mientras que Bruno Chevot será el encargado de la zona de Asia-Pacífico. Por su parte, Henri Bruxelles ha sido designado para presidir la región de las Américas. Estos cambios en la cúpula directiva buscan empoderar a los líderes para tomar decisiones más rápidas y efectivas.
El propósito detrás de esta reorganización va más allá de un simple ajuste administrativo. Con esta nueva estructura, Danone aspira a mejorar su impacto en el mercado y acelerar su estrategia de crecimiento. Al consolidar sus operaciones geográficas, la empresa busca una mayor sinergia entre sus distintas divisiones, desde los productos lácteos hasta la nutrición especializada y el agua. Esto le permitirá una mejor optimización de los recursos y una ejecución más eficiente de sus planes de innovación.
En definitiva, la reestructuración de Danone representa un paso audaz para enfrentar los desafíos de un mercado global en constante cambio. Al adoptar una organización más simple y enfocada, la compañía se prepara para un futuro más competitivo, donde la agilidad y la capacidad de adaptación a las necesidades de los consumidores locales serán cruciales. Este movimiento estratégico busca asegurar su posición como líder mundial en alimentos saludables, sentando las bases para una nueva era de crecimiento sostenible.
Fuente: MarketScreener