ESPMEXENGBRAIND

26 Ago 2025
ESPMEXENGBRAIND
26 Ago 2025
La cámara láctea señala retroceso en ventas y caída de la demanda interna.
Cavilac bajan precios de leche en polvo y UHT por menor consumo

Según la CAVILAC, los precios de la leche en polvo y UHT han sufrido un pequeño retroceso, lo que refleja los desafíos del poder adquisitivo de los consumidores.

Un reciente informe de la Cámara Venezolana de la Industria Láctea (CAVILAC) ha encendido las alarmas en el sector al revelar un pequeño, pero significativo, retroceso en los precios de dos productos esenciales: la leche en polvo y la leche UHT (ultra pasteurizada). Este descenso, de acuerdo con la institución, es un síntoma directo de la caída del consumo por parte de los venezolanos. La situación subraya la estrecha relación entre la dinámica del mercado y el poder adquisitivo de los ciudadanos.

Este fenómeno de baja en los precios de los productos lácteos contrasta con el panorama de estabilidad que la industria había logrado recuperar en meses recientes. El sector, según la propia CAVILAC, había venido trabajando para estabilizar sus operaciones y mejorar la oferta. Sin embargo, la reciente desaceleración en la demanda de productos clave, como la leche de larga duración y la leche en polvo, evidencia la fragilidad del mercado frente a los cambios en el comportamiento del consumidor.

Los directivos de la Cámara han señalado que la caída en el consumo es un reflejo de las dificultades económicas que enfrentan las familias. La leche, que históricamente ha sido un producto fundamental en la dieta, ve mermado su consumo cuando el presupuesto familiar se ajusta. Esta realidad impacta directamente en la cadena de valor de la industria, afectando a la producción y comercialización de los productos más elaborados.

Ante este panorama, la industria láctea venezolana se ve obligada a buscar estrategias para mitigar los efectos de la baja demanda. Un representante de CAVILAC indicó que, a medida que los productos están más industrializados, se facilita un mayor control sobre los precios a través de alianzas estratégicas con los productores. Esta colaboración busca mantener un equilibrio que beneficie tanto a la industria como a los ganaderos, en un intento por no trasladar la totalidad de la baja de precios al eslabón primario de la cadena.

En conclusión, el pequeño retroceso en los precios de la leche en polvo y UHT en Venezuela es un claro indicador de la volatilidad del mercado y de los desafíos económicos que persisten en el país. Aunque la industria ha mostrado resiliencia en su recuperación, este nuevo obstáculo demuestra que el futuro del sector depende no solo de la capacidad de producción, sino también, y de manera crucial, de la capacidad de compra de la población.

Fuente: Banca y Negocios

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.