ESPMEXENGBRAIND

26 Ago 2025
ESPMEXENGBRAIND
26 Ago 2025
El país avanza hacia un modelo productivo más limpio y sostenible.
Energía solar y tecnología impulsan transición en Paraguay

La transición energética de Paraguay se acelera con la adopción de la energía solar y la integración de nuevas tecnologías, beneficiando a sectores clave como la ganadería.

Paraguay se encuentra en un momento decisivo de su desarrollo energético, y la solución parece estar en una sinergia poderosa: la energía solar y la tecnología. Según expertos reunidos en un reciente evento de Forbes, el país tiene el potencial de liderar una transición energética que no solo diversifique su matriz, sino que también impulse el crecimiento sostenible en todos los sectores. Este cambio es considerado un pilar fundamental para asegurar la competitividad y la autonomía del país en el futuro.

Actualmente, Paraguay depende en gran medida de su vasta producción de energía hidroeléctrica. Sin embargo, la energía solar emerge como el complemento perfecto para este modelo. La tecnología fotovoltaica ofrece una fuente de energía descentralizada y confiable, ideal para las zonas rurales donde la infraestructura eléctrica es más débil. Esta capacidad de generar energía localmente es clave para el desarrollo económico y social de regiones aisladas.

La transición energética de Paraguay no se basa solo en la instalación de paneles solares, sino en la tecnología que los hace eficientes. Expertos como Luis Fernando Pimentel destacaron la importancia de sistemas de gestión inteligentes, sensores de producción y redes conectadas. Estas innovaciones tecnológicas permiten optimizar el uso de la energía, reducir el desperdicio y garantizar un suministro estable para todo tipo de operaciones, desde las más pequeñas hasta las grandes industrias.

El sector agropecuario paraguayo, pilar de la economía nacional, se beneficiará enormemente de esta transición. La ganadería y la industria láctea, en particular, pueden aprovechar la energía solar para reducir costos operativos y mejorar su sostenibilidad. Un suministro de energía limpia y constante es esencial para alimentar sistemas de riego, refrigeración de la leche, maquinaria de ordeño y plantas de procesamiento, lo que les permitirá cumplir con los estándares internacionales y fortalecer su posición en el mercado global.

En conclusión, la apuesta de Paraguay por la energía solar y la tecnología no es solo un compromiso con el medio ambiente, sino una estrategia económica audaz. Al invertir en estas fuentes de energía renovable, el país no solo fortalece su infraestructura, sino que también crea un entorno más resiliente y competitivo para sus industrias clave. El futuro energético de Paraguay se vislumbra brillante, con un dúo tecnológico que promete transformar y potenciar su producción para las próximas décadas.

Fuente: Forbes Paraguay

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.