Una semana clave para la industria láctea
El mercado volvió con fuerza y puso el foco en la manteca, mientras los quesos muestran fuertes disparidades y los polvos siguen en rangos estables. Pese al dinamismo, persiste la cautela: varios productores reconocieron una tendencia bajista en los precios y confían en que el regreso de los compradores dé sostén al mercado.
Los datos disponibles marcan un escenario claro: la producción de leche crece en varias regiones, mientras el consumo apenas se mueve. Con más importaciones y menos exportaciones, la UE enfrenta un nivel de abastecimiento superior al de 2024, y la incógnita pasa por cuánto de la demanda aún resta cubrir y cuánto producto queda por colocar.
Más leche: más commodities
Las últimas cifras de leche son sólidas: en EE. UU. las remisiones crecieron más del 4 % en julio; Nueva Zelanda sigue arriba respecto a 2024. En Francia la producción subió 3,9 % y en Alemania 2,6 %. Bélgica, que venía con bajos volúmenes, muestra un repunte fuerte en las últimas semanas.
Un pequeño porcentaje de la leche de la UE se destina a commodities (manteca, LPD, quesos amarillos). Por eso, una variación mínima en la producción impacta fuerte en esa industria. El año pasado la lengua azul redujo disponibilidad y disparó precios.
Hoy, con leche fluyendo incluso por encima de los promedios de 3 y 5 años, la producción de commodities marcha fuerte: Alemania reportó +2,6 % de leche, pero casi +10 % de manteca y +25 % de LPD. Si esta tendencia sigue, la UE podría alcanzar un récord histórico de producción hacia fines de 2025.
El clima es un riesgo: Reino Unido e Irlanda reportan sequía y el sur de Europa sufre incendios y calor extremo.
Regreso de la actividad
La discusión central del mercado fue si la demanda de este año regresará. Los compradores se enfocan en Q1 y Q2/Q3 de 2026, con la mayoría cubierta para Q4. El año pasado llegaron de las vacaciones con la demanda de diciembre aún pendiente; este año se anticiparon para evitar otro rally.
Del lado vendedor, ocurre lo contrario: el año pasado regresaron sobrevendidos, este año salieron de vacaciones con menos ventas esperando que los compradores reaparezcan en Q4.
La gran pregunta es quién impondrá los números: ¿compradores o vendedores? En polvos hay abundante producto fresco desde €2.300. En quesos, cheddar irlandés cerca de €4.200, Gouda bajando de €4.000 y mozzarella en busca de ventas para Q4 y Q1.
En manteca, aparecen stocks de Q1 y hasta de Q4 de 2024, con ofertas de Francia, Suecia, Dinamarca y Polonia. Alemania también ofertó en cantidad, lo que asegura disponibilidad. Solo Irlanda mantiene presión baja gracias a sus fuertes exportaciones.
Manteca: ¿Rebote o quiebre?
La manteca cayó €150 en una semana: €6.685 Q4 y €6.600 Q1 en NL/DE/BE. El riesgo es un retroceso estilo 2022, cuando los precios bajaron de €7.200 en agosto a €4.300 en febrero.
Ofertas al inicio de la semana:
- 6 cargas de manteca irlandesa septiembre €6.700 FCA Irlanda
- 6 cargas de Sweet Cream polaca septiembre €6.800
- 4 cargas de lactic polaca ago/sep €6.750
- 9 cargas de NL/DE/BE Q4 €6.700
- 12 cargas de manteca irlandesa dic/ene €6.500 (invierno)
- 12 cargas de irlandesa Q1 €6.550
- 12 cargas NL/DE/BE Q1 €6.625
- 12 cargas lactic polaca Q1 €6.550
Bids del viernes (mercado débil):
- 12 cargas manteca irlandesa Q1 €6.450–€6.400
- 9 cargas NL/DE/BE Q4 €6.550
- 6 cargas lactic irlandesa diciembre €6.425
Queso: también en pausa
La lógica es similar a la manteca. Vendedores esperan compradores, pero la demanda parece cubierta y difícilmente acompañe la producción creciente. WPC y derivados proteicos sostienen algo de margen, pero los precios de quesos tienden a la baja.
Precios posibles: Gouda €3.800–€3.900 Q4–Q1, Cheddar en torno a €4.200, Mozzarella entre €3.750–€4.000.
La producción de quesos de la UE está en su nivel más alto en cinco años, con más importaciones y sin aumento en exportaciones. El escenario es bajista: se proyecta que Gouda/Edam/Mozzarella caigan a €3.500–€3.600.
Ofertas:
- 6–12 cargas de Gouda Q4–Q1 a €3.950
- 6–12 cargas de Mozzarella Q4–Q1 a €3.850
Polvos: sin novedades
Los precios se mantienen apenas por encima de €2.300. Se esperan compras para programas de Ramadán (noviembre-enero). Si no impulsan el mercado, podría testearse el piso cercano a €2.000, aunque ese escenario aún se ve poco probable.
Fuente: The Daily Dairy Digest