ESPMEXENGBRAIND

21 Oct 2025
ESPMEXENGBRAIND
21 Oct 2025
Productores denuncian robos y dificultades para sostener la actividad lechera en el Huila
Así ha ido evolucionando el consumo lácteo en Colombia

Los ganaderos del departamento del Huila, Colombia, enfrentan una situación crítica debido a la creciente inseguridad y la disminución de la producción de leche causada por el clima, según denuncian los líderes del gremio.

 

Miedo y pérdidas por la inseguridad

 

La inseguridad es el principal flagelo que asola al sector. Luis María Rouillé Tamayo, presidente del Comité Departamental de Ganaderos, señala que los productores sufren delitos como el abigeato (robo de ganado), el carneo (hurto de carne en el predio), la extorsión, la invasión de tierras y la presencia de grupos armados. Estos actos generan un clima de temor y desconfianza en las comunidades, lo que lleva a que una gran cantidad de robos no sean denunciados.

La Directora Ejecutiva del Comité de Ganaderos del Huila, Luceny Muñoz Bermeo, indicó que en lo que va de 2025 se han registrado más de 50 casos de hurto de ganado, superando las 150 cabezas. Ella destacó que los delincuentes utilizan camiones para llevarse los animales a lugares de difícil acceso, lo que dificulta la acción de la Justicia. Además de las pérdidas económicas directas, la inseguridad obliga a los ganaderos a incurrir en costos adicionales de seguridad para proteger su patrimonio.

 

Baja en la producción de leche

 

A la crisis de seguridad se suma la reducción de la producción lechera. Según Rouillé Tamayo, las condiciones climáticas han provocado una baja del 10% en la producción de todo el departamento. El verano y la falta de lluvias han afectado la calidad de la alimentación del ganado, lo que podría empeorar si las altas temperaturas persisten.

 

Llamado urgente a las autoridades

 

Ante esta situación, los ganaderos hacen un llamado desesperado al Estado para que priorice al sector y brinde una mayor protección. Solicitan la intervención de las autoridades policiales con grupos de investigadores especializados que puedan desmantelar a las bandas delictivas que operan en los diferentes municipios. El gremio enfatiza que los animales son el patrimonio de las familias ganaderas y la principal fuente de ingresos en la región.

 

Fuente: Diario del Huila, Contexto Ganadero

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.