Un grupo de empresarios del Cauca busca replicar en su región el exitoso modelo de Caquetá, centrado en la sostenibilidad y la lechería.
Una delegación de empresarios del departamento del Cauca ha encontrado en el Pacto Caquetá la fórmula para revitalizar su sector ganadero y recuperar la economía rural. Los visitantes, que viajaron a la región para conocer el programa de primera mano, quedaron impresionados con sus resultados y la capacidad de transformar la producción lechera en un motor de desarrollo. El modelo del Pacto Caquetá es visto como una hoja de ruta para la reactivación económica del Cauca, a través de la modernización del sector y el desarrollo de la cadena de valor.
La iniciativa, impulsada por el gremio ganadero de Caquetá, ha demostrado que es posible generar prosperidad a partir de la producción sostenible. En su visita, la delegación caucana recorrió la llamada “Ruta del queso”, un circuito de granjas y plantas de procesamiento que evidencia cómo la especialización y la agregación de valor pueden generar una cadena productiva sólida. Este enfoque en la calidad y la eficiencia es el que los empresarios caucanos consideran clave para replicar en sus propias tierras.
El Pacto Caquetá va más allá de lo económico, integrando un fuerte componente de sostenibilidad y reconciliación social. Los empresarios del Cauca resaltaron cómo el programa ha logrado no solo mejorar la rentabilidad de los productores de leche, sino también contribuir a la conservación del medio ambiente. Esta visión integral del negocio, que equilibra el crecimiento económico con el cuidado del entorno y el bienestar social, lo convierte en un referente a nivel nacional e internacional.
Según los visitantes, el modelo debe ser replicado a lo largo y ancho del país. La experiencia de la Ruta del queso no solo ha posicionado a Caquetá como un centro de excelencia en la producción láctea, sino que ha demostrado ser una estrategia efectiva para impulsar la prosperidad regional. Es precisamente este potencial de transformación el que ha cautivado a los empresarios del Cauca, quienes ven en el pacto la esperanza para un futuro más próspero en sus comunidades.
La visita de la delegación del Cauca es un testimonio del liderazgo y la visión de los ganaderos de Caquetá. Su éxito ha trascendido las fronteras de su propio departamento y se ha convertido en una fuente de inspiración para otros líderes del sector que buscan soluciones innovadoras para los desafíos económicos y sociales de la ganadería en Colombia. La adopción de este modelo podría marcar un antes y un después en la economía ganadera caucana, abriendo un nuevo capítulo de crecimiento.
Fuente: Contexto Ganadero