ESPMEXENGBRAIND

9 Sep 2025
ESPMEXENGBRAIND
9 Sep 2025
Informe revela disparidad entre productos; el sector lácteo bajo especial vigilancia.
FAO precios mundiales de alimentos se estabilizan, lácteos

El índice global de precios de los alimentos se estabilizó en agosto, pero el informe de la FAO revela una marcada disparidad entre los precios de los productos.

El mercado global de alimentos ha mostrado un respiro en agosto de 2025, con los precios de los alimentos estabilizándose después de meses de volatilidad. Según el último informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), su índice de precios se mantuvo prácticamente sin cambios. Sin embargo, esta aparente calma es engañosa, ya que el reporte revela una marcada y preocupante disparidad entre los precios de los distintos productos, con algunos al alza y otros a la baja.

Uno de los mayores contrastes se observa en el sector lácteo. Mientras que los precios de los cereales y el azúcar mostraron una tendencia a la baja, el valor de los lácteos experimentó un notable aumento. Este incremento en el precio de la leche y sus derivados se debe a una combinación de factores, incluyendo una fuerte demanda de importaciones y una oferta limitada en las principales regiones productoras. La escasez en el mercado ha provocado que los precios suban, generando mayores ingresos para los productores, pero también un mayor costo para el consumidor final.

Por otro lado, los precios de los cereales han continuado con su tendencia descendente, a pesar de las tensiones geopolíticas y la incertidumbre en los mercados internacionales. El informe de la FAO señala que este descenso se debe, en gran medida, a la entrada de nuevas cosechas y a una oferta global más robusta. Esta situación, si bien es una buena noticia para la seguridad alimentaria en muchas partes del mundo, contrasta fuertemente con la escalada de precios en la industria láctea, el azúcar y otros productos básicos.

La estabilidad general del índice de precios refleja una mezcla de fuerzas opuestas que actúan sobre el mercado. Los costos de la energía, los fertilizantes y los fletes, que habían impulsado la inflación de los alimentos, se han moderado, ofreciendo un alivio a los productores y a la cadena de suministro. Sin embargo, el informe advierte que esta estabilización podría ser temporal, ya que las tensiones en las cadenas de valor y la incertidumbre geopolítica podrían reavivar la volatilidad en los próximos meses.

En resumen, el último informe de la FAO es un llamado de atención para los actores de la cadena alimentaria. La aparente calma en el índice global esconde un escenario complejo, donde la industria láctea se ve beneficiada por la dinámica de oferta y demanda, mientras que otros sectores enfrentan un mercado menos favorable. Esto subraya la necesidad de una estrategia de gestión de riesgos más robusta para los productores y las empresas que operan en un entorno de contrastes cada vez más marcados.

Fuente: AgroTotal

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.