Aproleche Biobío alerta por delitos rurales, relajación en la trazabilidad y precios bajos pese a mayor recepción de leche.
La Asociación de Productores de Leche del Biobío expresó su preocupación por la inseguridad en zonas rurales y la falta de rigurosidad en el control sanitario del ganado, dos factores que amenazan la estabilidad de la actividad lechera en la región.
El gremio destacó que la recepción de leche creció de 16,9 a 28,4 millones de litros en la temporada, un salto histórico. Sin embargo, los precios que reciben los productores siguen por debajo de los valores de 2022, lo que pone en duda la rentabilidad del sector.
El vicepresidente de Aproleche, Juan Pablo Aruta, advirtió que es clave reforzar la trazabilidad y consolidar zonas libres de brucelosis. Pidió mayor coordinación entre el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y los productores para fortalecer la sanidad animal.
En paralelo, denunciaron un aumento de delitos en áreas rurales, que van desde robos hasta situaciones de inseguridad que afectan directamente la producción. Reclaman más presencia policial y articulación con fiscales y sistemas de identificación.
Pese al repunte en volumen, los productores temen que la combinación de precios bajos e inseguridad sanitaria y rural termine desincentivando la producción si no se adoptan medidas urgentes.
Fuente: La Tribuna