La Eurocámara pide un presupuesto agrícola independiente, menos burocracia y más apoyo a jóvenes para 2028-2034.
El Parlamento Europeo aprobó con amplia mayoría su posición sobre la futura PAC 2028-2034, reclamando que cuente con un presupuesto propio y no dependiente de otros fondos de la UE.
Uno de los ejes es reducir la burocracia que asfixia al sector, buscando simplificar trámites y hacer más eficaz la política agrícola.
La resolución también apuesta por la digitalización, la gestión del agua y la economía circular, claves para mejorar la sostenibilidad en la producción agroalimentaria.
Otro punto central es el relevo generacional, ya que la mayoría de los agricultores supera los 55 años. Se plantean incentivos fiscales y crédito accesible para que más jóvenes se incorporen al campo.
Aunque fija una hoja de ruta política, la propuesta deberá ser negociada con la Comisión Europea y los Estados miembros antes de convertirse en acuerdo definitivo.
Fuente: Agronews Castilla y León