ESPMEXENGBRAIND

16 Sep 2025
ESPMEXENGBRAIND
16 Sep 2025
Estudio en Perú revela altos niveles de azúcar, grasas y sodio en fórmulas, cereales y purés para bebés.
Ocho de cada diez sustitutos de leche materna en Perú exceden azúcar y grasas
El estudio identificó exceso de azúcar en la mayoría de fórmulas infantiles disponibles en supermercados y farmacias de Lima. Foto: Composición Infobae Perú

Un informe del Ministerio de Salud del Perú (MINSA), junto al INS y Unicef, analizó 64 productos infantiles y concluyó que ocho de cada diez contienen exceso de azúcar y grasas saturadas.

Según la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable, el 74,5 % de los alimentos evaluados fue catalogado como “alto en azúcar”. A nivel internacional, también incumplen los estándares de la OPS.

El estudio encontró que todas las fórmulas sustitutas de leche materna tenían azúcar agregada. Además, más de la mitad de los cereales y dos de cada tres purés superaban los límites permitidos.

Algunos cereales presentaron además niveles de sodio por encima de lo recomendado, mientras que se detectaron grasas trans y saturadas en varios productos, con riesgo de obesidad y enfermedades crónicas a futuro.

Las autoridades insistieron en promover la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses, mejorar el etiquetado y reforzar la educación para orientar a las familias en elecciones más saludables.

Fuente: Infobae Perú

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.