ESPMEXENGBRAIND

16 Sep 2025
ESPMEXENGBRAIND
16 Sep 2025
INTA destaca que el riego permite estabilizar tambos, mejorar pasturas y reducir el impacto de la variabilidad climática.
El riego estabiliza la producción lechera en Argentina

INTA Manfredi afirma que la incorporación de riego evita pérdidas forrajeras y asegura continuidad en los tambos.

El ingeniero Áquiles Salinas, del INTA Manfredi, destacó en la Jornada de Lechería del Futuro (MECA 2025) que el riego es una herramienta estratégica para enfrentar la variabilidad climática que afecta a los tambos.

En la cuenca de Villa María, donde abundan la radiación y el clima favorable, el déficit hídrico limita el rendimiento forrajero. El riego suplementario permite compensar estas carencias y mejorar la estabilidad productiva.

Según Salinas, los sistemas de secano están muy expuestos a las variaciones de lluvias, mientras que tecnologías como pivotes, riego enterrado o variable logran sostener la productividad con menores pérdidas.

El especialista advirtió que las eficiencias de riego tradicionales son bajas, por lo que se requiere avanzar hacia sistemas modernos con sensores y manejo preciso, reduciendo riesgos de salinización y optimizando el uso del agua.

En la Estación Experimental de INTA Manfredi ya se prueban diferentes métodos en 1.300 hectáreas, evidenciando que el riego no solo aumenta los rindes forrajeros sino que también otorga resiliencia a los sistemas de producción de leche.

Fuente: Todolechería

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.