ESPMEXENGBRAIND

17 Sep 2025
ESPMEXENGBRAIND
17 Sep 2025
La producción debería desacelerarse en el último trimestre del año.
Brasil prevén menor fortaleza en la oferta de leche

Rabobank prevé que el crecimiento de la producción de leche en Brasil, tras un inicio récord en 2025, se desacelere en el cuarto trimestre.

La producción de leche en Brasil mostró un impulso histórico en la primera mitad de 2025, con un crecimiento del 6,8% interanual, el mayor en más de una década. Las condiciones climáticas favorables, la baja en los costos de insumos como maíz y soja, y la apuesta de los grandes tambos con inversiones de dos dígitos fortalecieron este desempeño. Sin embargo, Rabobank advierte que este ritmo podría moderarse hacia fin de año.

De acuerdo con el último informe de RaboResearch, la producción anual se ajustó a una previsión de crecimiento del 6,5%, con una tasa esperada del 6,2% en el segundo semestre. El banco sostiene que el fuerte “efecto base” del segundo trimestre y la estabilización de márgenes limitarán la expansión, aunque los niveles productivos seguirán siendo elevados en comparación con años anteriores.

En el frente comercial, los precios internos de la leche ya muestran descensos moderados. Según CEPEA, el valor promedio en origen cayó de BRL 2,82 por litro en abril a BRL 2,65 en julio, aunque aún se mantiene relativamente sostenido gracias a una demanda más firme de lo esperado. A pesar de ello, las exportaciones retrocedieron un 6% interanual en los primeros siete meses del año, mientras que las importaciones permanecieron altas, especialmente en leche en polvo y quesos.

La fortaleza del real brasileño y los precios internos incentivaron estas compras desde los socios del Mercosur, generando presión adicional en la balanza comercial láctea. Al mismo tiempo, la economía brasileña, aunque con un PIB proyectado más bajo que en 2024 (2,18% frente a 3,4%), mantiene un mercado laboral estable y un consumo alimentario sin grandes retrocesos, lo que contribuye a sostener parcialmente la demanda doméstica.

De cara al cuarto trimestre, Rabobank señala que la abundante oferta, combinada con una desaceleración en la demanda, podría llevar a una nueva baja de precios en el mercado de origen. Para los productores e industrias, el reto será gestionar la volatilidad en un escenario de abundancia de leche, márgenes ajustados y perspectivas comerciales mixtas.

Fuente: Fedeleche

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.