ESPMEXENGBRAIND

17 Sep 2025
ESPMEXENGBRAIND
17 Sep 2025
La provincia apuesta por créditos, inversión y mercados para revitalizar la producción.
Santa Fe impulsa la recuperación de la lechería

La provincia registra hasta 11 % de crecimiento del sector lácteo, con beneficios fiscales, mejor infraestructura y apertura de mercados internacionales.

Tras una fuerte crisis en 2023 y buena parte de 2024, la lechería de la provincia de Santa Fe consolida su recuperación con tasas de crecimiento anual entre 6 % y 11,2 %, impulsada por mejoras en los precios, mayor confianza de productores y retorno de inversiones.

El gobierno provincial despliega múltiples medidas: beneficios fiscales via Ley Tributaria 2025 como la exención de patentes al transporte lechero, eliminación del impuesto en contratos tamberos, modificaciones de alícuotas y ajustes en el tamaño de parcelas.

En financiamiento, Santa Fe otorgó créditos “a valor producto” por más de 4.000 millones de pesos en 2024 mediante el BICE, y entre Banco Provincia, Banco Nación y agencias de desarrollo ya se superan los 15.000 millones para el sector, con expectativas de mayores montos para 2025.

Entre las obras de infraestructura destacan mejoras en caminos productivos (132 tambos conectados a red de ripio), electrificación rural mediante el Fondo de Electrificación Rural y el programa Genera, y proyectos para conectar más industrias lácteas al gas natural a través de gasoductos.

Para reforzar horizonte exportador, Santa Fe trabaja en apertura de nuevos mercados internacionales, optimización logística mediante el uso del Puerto de Santa Fe, y mejoras de calidad productiva y sanidad del rodeo a través de la reglamentación de la Ley de Buenas Prácticas Lecheras.

Fuente: Gobierno de Santa Fe / Revista Chacra

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.