El empresario lechero Pablo Wurth advirtió sobre el impacto negativo que generan en Uruguay los productos falsos o adulterados que circulan en el mercado, señalando que ponen en riesgo no solo la confianza de los consumidores, sino también la imagen de toda la industria nacional.
Durante una entrevista, subrayó que estas prácticas fraudulentas “terminan arrastrando a quienes trabajamos con seriedad” y reclamó a las autoridades mayor fiscalización y sanciones firmes.
“Cuando alguien comercializa un producto que no cumple las normas y lo hace pasar como lácteo, el daño es para todos. No se trata de una competencia desleal contra una sola empresa, sino de un golpe a la credibilidad del sector”, afirmó Wurth.
La situación preocupa a productores y a la industria, que invierten en calidad, trazabilidad y estándares internacionales, pero ven amenazados sus esfuerzos por el ingreso de imitaciones.
Además, el empresario insistió en que el tema no debe tratarse únicamente como un problema empresarial, sino como una cuestión de salud pública: “El consumidor merece garantías. Necesitamos que se valore el trabajo de quienes cumplen”.
Fuente: Helvecia