El Gobierno argentino decidió eliminar temporalmente las retenciones al maíz (9,5 %) y a la soja (26 %), una medida que tiene efectos directos sobre los costos de los sectores de carne y lácteos, según informó Data Portuaria.
Estos granos son ingredientes esenciales para la formulación de alimentos para ganado bovino, porcino y avícola. Tras el anuncio, el precio de la soja en el mercado de Rosario subió aproximadamente 15 %.
Impacto en feedlots
Fernando Storni, presidente de la Cámara Argentina del Feedlot (CAF), reconoció que la decisión tiene un “impacto directo”. En un contexto en que ya operaban con pérdidas, este incremento en los precios del maíz y la soja agrava los márgenes. En un feedlot, la alimentación representa alrededor del 26 % del costo total de engorde por animal.
Efectos en el sector lechero y avícola
Para los tambos, el maíz es un insumo clave. El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) ya reporta pérdidas en márgenes en los meses recientes.
Desde Caprolecoba (Cuenca Oeste de Buenos Aires), Daniel Villulla advirtió cautela: como la medida es temporal y muchos productores aún cuentan con reservas de forraje ya producidas, el daño podría amortiguarse parcialmente.
En el sector avícola, Javier Prida (CAPIA) catalogó la medida como “saludable” para la economía nacional, pero reconoció que podría trasladarse una parte del incremento al precio final de carne y huevos. Se calcula que el aumento de costos podría ser del 6-7 % en los huevos.
Fuente: Data Portuaria