En el mercado español, algunos quesos sobresalen por su aporte proteico, usándose como alternativas nutricionales en dietas enfocadas en salud, deporte o control de peso. Infobae listó los cinco quesos con mayor proteína disponible comercialmente, en base a sus valores nutricionales.
¿Qué determina el alto contenido proteico?
La concentración de proteínas en un queso depende de su proceso de fabricación, tipo de leche, porcentaje de grasa y contenidos residuales de suero. Los quesos maduros y firmes tienden a retener más proteína por volumen, mientras que los frescos, por su mayor contenido de agua, tienden a tener valores más bajos.
Perfil de los cinco quesos
Aunque la nota original no revela todas las marcas, destacan quesos curados con más de 30 g de proteína por cada 100 g, posicionándose entre los más densos del mercado español. Algunos varían según las proporciones de grasa y maduración, pero todos comparten una fórmula que prioriza la proteína sin sacrificar sabor.
¿Para quiénes son ideales?
Para deportistas, personas con dietas hiperproteicas o quienes buscan combinar sabor con nutrición, estos quesos representan un alimento funcional atractivo. También pueden complementar dietas vegetarianas que priorizan proteína de origen lácteo.
Recomendaciones de elección y consumo
-
Compará la etiqueta nutricional: que la proteína sea alta sin que aumente exageradamente la grasa.
Consumir moderadamente: aunque ricos en proteína, siguen siendo alimentos calóricos por su contenido graso.
Maridaje inteligente: con frutas, panes integrales o complementos salados para balancear textura y sabor.
Los 5 quesos con más proteína del mercado
Según datos de la tienda gourmet Valle de Aras, cinco variedades se destacan por su alto contenido proteico:
-
Gouda: aporta unos 25 g de proteína por cada 100 g, junto a calcio y fósforo.
-
Edam: también con 25 g de proteína, destaca por su sabor suave y equilibrado.
-
Cheddar: originario de Inglaterra, ofrece 25 g de proteína más vitaminas A y B12.
-
Pecorino: elaborado con leche de oveja, contiene alrededor de 27 g de proteína.
-
Parmesano: lidera el ranking con unos 35 g de proteína por cada 100 g.
Si bien estas variedades son excelentes fuentes de proteínas, también concentran grasas saturadas y sodio, por lo que se recomienda un consumo moderado. La clave está en disfrutar estos quesos dentro de una dieta variada y equilibrada.
Fuente: Infobae