Entre enero y julio de 2025, el mercado lácteo europeo experimentó movimientos importantes que apuntan a una reconfiguración en producción, precios y destino comercial de los productos lácteos, según el Informe del Observatorio Europeo del Mercado Lechero.
Producción y recepción de leche
En la Unión Europea, la recepción de leche cayó un 0,4 % en el período acumulado, aunque al ajustar interanualmente muestra un leve crecimiento del 0,1 %. En julio, además, se observó un repunte de 0,7 %.
A nivel internacional, las tendencias fueron heterogéneas: Australia registró una caída del 4 %, mientras que Nueva Zelanda (+0,6 %), Estados Unidos (+3,4 %) y Reino Unido (+4,9 %) registraron incrementos significativos.
Precios en productos lácteos
Los precios de algunos productos lácteos en la UE mantienen incrementos importantes:
-
Mantequilla: 628 €/100 kg, con un alza de +7,7 % en las últimas 4 semanas.
-
Leche en polvo descremada: 229 €/100 kg, con baja de –3,6 %.
Leche en polvo entera: 403 €/100 kg, subida de +2,9 %.
Queso cheddar: 445 €/100 kg, con leve alza de +0,6 %.
En Italia, la leche spot bajó, cotizando 51,5 c€/kg al 21 de septiembre.
Costos y comercio internacional
Se registró una disminución del costo de alimentación en la UE de –1,9 % y un aumento del costo energético de +0,9 % en la reciente semana 38 comparada con las semanas precedentes.
En cuanto al comercio:
-
Las exportaciones europeas de mantequilla crecieron hacia EE. UU. (+19 %) y Reino Unido (+6 %), aunque cayeron hacia China (–10 %).
-
Las exportaciones de queso subieron hacia Reino Unido (+6 %), EE. UU. (+2 %) y Japón (+10 %).
-
Leche en polvo descremada cayó hacia Argelia (–46 %) pero aumentó su envío a Filipinas (+39 %) e Indonesia (+71 %).
-
Leche entera en polvo disminuyó hacia Reino Unido (–9 %) y Kuwait (–5 %) pero creció envío hacia Omán (+1 %).
Internacionalmente, Nueva Zelanda incrementó exportaciones de mantequilla (+13 %), queso (+28 %) y leche descremada en polvo (+1 %), aunque perdió terreno en leche entera en polvo (–7 %). EE. UU. destacó con aumentos de +173 % en mantequilla, +7 % en queso y +30 % en leche entera en polvo. China aumentó importaciones de mantequilla (+22 %), queso (+13 %), suero en polvo (+30 %), lactosa (+18 %) y leche descremada (+5 %), mientras disminuyeron las compras de caseínas (–24 %) y leche condensada (–28 %).
Implicancias para el sector latinoamericano
Estos ajustes en Europa afectan la dinámica global de oferta y demanda, precios de referencia y competencia del comercio internacional. Para productores y exportadores en Latinoamérica, entender estas tendencias resulta clave para ajustar estrategias de precio, mercado destino y diferenciación de productos.
Fuente: Fedeleche — “Mercado Europeo revela ajustes en producción, precios y comercio internacional” (fedeleche.cl) FEDELECHE F.G.