Luis Machado advierte que cuando baja la demanda, productos como yogur, flan o postres sufren más que la leche fluida o en polvo.
El periodista especializado en agro, Luis Machado, analizó recientemente el estado del mercado lácteo argentino y señaló que, aunque las ventas interanuales de productos lácteos bajaron un 6,3 % en agosto, el acumulado entre enero y agosto sigue mostrando crecimiento: +8,5 % frente al mismo periodo de 2024.
Para Machado, el problema no está tanto en la oferta sino en la demanda: los productos con alto valor agregado, como yogures, postres y flanes, son los primeros en resentirse cuando cae el poder adquisitivo. En contraste, la leche fluida o en polvo conserva una demanda más estable aun en situaciones de contracción del consumo.
Respecto al precio, Machado aseguró que no ha habido bajas drásticas en los lácteos. Estos productos se van recomponiendo mes a mes, pero a un ritmo muy inferior al de los salarios, lo que tensiona la accesibilidad para muchos consumidores.
A futuro, Machado advirtió que si el consumo interno no mejora y la industria no logra exportar más, una producción excedente podrá transformarse en un problema serio para el sector.
Fuente: Perfil — “Luis Machado: ‘La caída del consumo golpea más a los lácteos con mayor valor agregado’” Perfil