Los ganaderos cobraron en julio 48,3 céntimos por litro, por debajo de la media estatal; Galicia sigue liderando la producción con el 41% del total nacional.
El sector lácteo gallego atraviesa un escenario de precios a la baja. Según el informe mensual del Ministerio de Agricultura, las explotaciones cobraron la leche cruda en julio a una media de 48,3 céntimos por litro, lo que supone el tercer descenso consecutivo tras registrar 48,9 céntimos en abril, 48,8 en mayo y 48,4 en junio.
Aunque los valores siguen siendo relevantes para la rentabilidad de las granjas, la media estatal se mantiene más alta, con 50,2 céntimos por litro. Este diferencial refleja una brecha que preocupa a los productores gallegos, ya que la comunidad representa el 41% de la producción nacional. Desde enero, Galicia ya ha superado los 1,81 millones de toneladas, frente a los 4,39 millones totales en España.
En el caso de la leche ecológica, Galicia también muestra un peso determinante. El precio medio en julio fue de 60 céntimos por litro, ligeramente por debajo de la media española (61,3 céntimos). De las 3.548 toneladas producidas bajo este régimen en todo el país, 2.458 proceden de granjas gallegas, consolidando a la región como líder en producción sostenible.
Más allá de las cifras, el sector enfrenta el desafío de mantener la rentabilidad en un contexto de costes ajustados y un mercado que tiende a la estabilización en los precios, con la vista puesta en la negociación de contratos y la competitividad frente a otras regiones.
Fuente: Faro de Vigo – El precio de la leche cruda baja por tercer mes consecutivo