ESPMEXENGBRAIND

2 Oct 2025
ESPMEXENGBRAIND
2 Oct 2025
INIA y FIA fortalecen la calidad en un sector que apuesta a diferenciarse.
Conversatorios en Chile impulsan innovación y quesos artesanos

En el marco del “Encuentro Quesos en el Fin del Mundo” en Santiago, expertos nacionales e internacionales dialogaron sobre cata, mercado gourmet, inocuidad e identidad territorial para fortalecer la producción artesanal.

Durante el primer día del Encuentro Quesos en el Fin del Mundo, organizado dentro de la feria Espacio Food Service, se llevaron a cabo una serie de conversatorios promovidos por INIA y FIA, con el objetivo de robustecer la innovación, la calidad y la valorización de los quesos artesanos a nivel local y latinoamericano.

El panel inaugural estuvo encabezado por Beatriz Coste, jurado internacional argentino, quien abordó la forma en que la valorización sensorial del queso puede impulsar su comercialización diferenciada. También participaron Patricia Burnier (quesería de cabra en Los Ríos), compartiendo su experiencia como productora artesanal, y Carlos Peralta de Quesos de Chile con una visión sobre selección y comercialización de quesos artesanos.

En otro conversatorio, bajo la moderación del investigador Nicolás Pizarro, se exploró el comercio global de quesos. Nicolás Leal, CEO de LAP Global, presentó su experiencia en exportación a través de canales físicos y digitales, incluso plataformas como Amazon, ofreciendo recomendaciones prácticas para acceder a mercados internacionales.

El tercer bloque incluyó la participación de Ruth Lozano, catadora internacional y jueza del World Cheese Awards en múltiples ocasiones, quien compartió criterios técnicos de evaluación, afinado y parámetros de calidad aplicables a quesos artesanales. También intervino Daniel Jankelevich, especialista en comercialización, analizando el mercado nacional y sus oportunidades.

En el conversatorio final, el jurado internacional Carlos Yescas enfatizó la necesidad de vincular la innovación artesanal con identidad territorial, narrativas de origen y estándares internacionales, para competir en mercados de alta exigencia.

Del lado institucional, Gabriela Casanova (FIA) destacó la continuidad del apoyo a productores artesanos junto con INIA, señalando que el conversatorio se enmarca en años de colaboración para elevar la industria de quesos nacionales.

Fuente: Diario Lechero — “Impulsando la innovación y calidad: Conversatorios de INIA y FIA fortalecen el desarrollo de quesos artesanos” Diario Lechero

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.