El gremio cúpula y el Fondo de Estabilización de Precios lanzarán en Santa Marta la campaña “Carne colombiana naturalmente / Leche colombiana naturalmente”, con foco en sostenibilidad y valor agregado para abrir nuevos mercados.
La Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) y el Fondo de Estabilización de Precios (FEP) presentarán oficialmente una campaña nacional con el objetivo de proyectar la carne y la leche colombianas hacia el mundo. El lanzamiento se llevará a cabo en Santa Marta durante los actos conmemorativos de los 500 años de la ganadería en Colombia.
Con respaldo del secretario técnico del FEP, Augusto Beltrán Segrera, esta iniciativa parte de la necesidad de fortalecer la cadena productiva, proteger los precios del productor y consolidar una narrativa de productos naturales y de excelencia. La campaña empleará los lemas “Carne colombiana naturalmente” y “Leche colombiana naturalmente” para enfatizar el origen, el pastoreo y la mínima intervención industrial.
Beltrán Segrera recordó que al fusionarse Friogán en 2005-2006 se identificaron distorsiones de mercado y se abrió nueva presencia internacional: Colombia ahora exporta carne a cerca de 30 países. La campaña pretende dar un impulso similar con un mensaje unificado que integre al sector ganadero y lechero: “No existen ganaderos por un lado y lecheros por el otro: cada vaca produce carne y leche”.
Una de las apuestas centrales es aumentar las exportaciones. En el primer semestre de 2025, Colombia exportó 20.261 toneladas de carne, casi el doble que el mismo periodo del año anterior, con China liderando como destino (8.254 toneladas por unos USD 38,2 millones).
Aunque las cifras externas son alentadoras, el reto será mantener la constancia exportadora, evitar fluctuaciones de precios y consolidar mercados abiertos. Esta estrategia no es solo publicitaria: pretende ser un motor de diferenciación, sostenibilidad y conexión emocional con consumidores nacionales e internacionales.
Fuente: CONtexto Ganadero — “Fedegán y FEP lanzan campaña para llevar carne y leche colombianas a nuevos mercados” CONtexto Ganadero