El queso es un alimento con historia milenaria, presente en casi todas las culturas. Pero aunque comemos queso todo el tiempo, hay datos increíbles que pocos conocen. Aquí van 10 curiosidades fascinantes para que descubras por qué el queso nunca deja de sorprender:
1. El queso más antiguo tiene más de 3.000 años
Restos arqueológicos en Egipto revelaron un queso confeccionado con mezcla de leche de vaca, cabra y oveja en una tumba del año 1290 a.C.
2. Existen más de 1.800 variedades de queso
Del suave Brie al intenso queso azul, cada región y método aporta matices únicos.
3. El Roquefort nació por un “olvido”
Un pastor habría dejado queso en una cueva por descuido y al volver descubrió que el moho había transformado su sabor: así surgió el Roquefort.
4. El queso más caro del mundo se hace con leche de burra
Se llama Pule, se produce en Serbia, y cuesta más de 1.000 €/kg. Se requieren unos 25 litros de leche para producir 1 kg.
5. Comer queso puede “hacerte feliz”
Durante la digestión del queso se liberan compuestos llamados casomorfinas, que pueden estimular sistemas en el cerebro relacionados con el placer.
6. El Cheddar original no es naranja
El color naranja tradicional del Cheddar se logra con achiote; su tono natural es blanco o amarillo pálido.
7. ¿Por qué algunos quesos apestan?
Quesos como el Époisses o Limburger tienen aromas intensos por bacterias como Brevibacterium linens, que también están presentes en la piel humana.
8. El queso está entre los alimentos más robados
Alrededor del 4 % del queso producido cada año es robado, debido a su valor y alta demanda.
9. El auténtico Parmigiano-Reggiano debe madurar al menos 12 meses
Aunque muchos quesos se llaman “parmesano”, solo los que cumplen ese tiempo mínimo bajo denominación de origen pueden usar ese nombre auténtico.
10. Algunos quesos llevan oro comestible
Para ocasiones especiales, productores crean quesos con láminas de oro comestible, mostrando lujo en gastronomía.
Fuente Quesos y Besos