ESPMEXENGBRAIND

6 Oct 2025
ESPMEXENGBRAIND
6 Oct 2025
El productor de Los Muermos y consejero de FuturoCoop destacó el desarrollo de la leche funcional A2 y el avance de la cooperativa, que ya procesa 15 millones de litros al año.
Cristian Niklitschek impulsa el crecimiento de la leche A2 y la cooperativa FuturoCoop

El productor lechero Cristian Niklitschek, consejero de la cooperativa FuturoCoop, destacó el crecimiento de la producción de leche funcional A2 en el sur de Chile, una apuesta que busca diferenciarse por su calidad y beneficios para la salud. En diálogo con el investigador de INIA Remehue, Nicolás Pizarro, conocido como Doctor Leche, el empresario relató cómo esta cooperativa se consolidó como un modelo de integración social y productiva.

“Estamos en la línea de producción de leche A2, que es aquella que no genera intolerancia a la caseína. Y estamos orgullosos de lo que hemos construido en estos años”, afirmó Niklitschek, quien encabeza uno de los emprendimientos asociados a esta innovadora categoría de lácteos.

FuturoCoop está integrada por alrededor de 120 productores de distintos tamaños, provenientes principalmente de las provincias de Osorno y Llanquihue. Su origen se remonta a Los Muermos, desde donde se expandió hasta adquirir en 2019 una planta en San Pablo, en el sector de Trafún. La instalación comenzó a operar en plena pandemia y actualmente procesa 15 millones de litros anuales, con la meta de seguir creciendo en mercados de valor agregado.

“Creemos en el modelo cooperativo porque tiene ventajas tributarias y, sobre todo, un sentido social. Reúne a productores grandes y pequeños en un mismo propósito: llevar la leche desde el campo hasta el consumidor”, explicó Niklitschek.

El diálogo con el investigador Nicolás Pizarro, especialista en inocuidad y calidad de los alimentos, permitió también abordar el aporte de la ciencia a la cadena láctea, desde el ordeño hasta el producto final. Pizarro recorre actualmente plantas y cooperativas para difundir el valor de los procesos que garantizan inocuidad, calidad y trazabilidad en los lácteos nacionales.

Fuente: Diario Futrono

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.