ESPMEXENGBRAIND

6 Oct 2025
ESPMEXENGBRAIND
6 Oct 2025
El ministro Mamani reveló que más de 22.000 familias dependen principalmente de la lechería; el país apunta a duplicar producción con nueva ley.
Más de 77.000 familias producen leche en Bolivia

En Bolivia, 77.477 familias están involucradas en la producción de leche, según datos compartidos por el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural Zenón Mamani, durante la defensa del proyecto de Ley “Leche para Crecer” en la Cámara de Diputados. De ese total, unas 22.000 familias tienen en la lechería su principal actividad económica.

Mamani detalló también la distribución regional de los productores:

  • La Paz: 29.457 familias

  • Santa Cruz: 23.082

  • Cochabamba: 12.270

  • Oruro: 4.004

  • Beni: 3.779

  • Tarija: 2.007

  • Chuquisaca: 1.933

  • Pando: 761

  • Potosí: 761

  • Durante 2024, la producción y acopio lácteo alcanzó 562 millones de litros, superando los 529,6 millones del año anterior. El 60 % de esa leche fue entregada a industrias, mientras el restante 40 % fue utilizado por productores para elaboraciones directas o ventas propias.

    El proyecto de ley que impulsa Mamani propone crear el Fondo Productivo Lácteo “Leche para Crecer”, inspirado en el extinto Fondo Pro Leche, con el objetivo de fortalecer la cadena láctea nacional mediante apoyo técnico y recursos financieros. No obstante, sectores industriales han manifestado reparos, aduciendo que podría afectar la seguridad jurídica del sector.

    Fuente: La Razón — “Hay más de 77.000 familias productoras de leche en el país” La Razón

    Te puede interesar

    Notas Relacionadas

    Destacados

    Sumate a

    Más Leídos

    Mundo

    Seguinos

    ¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

    Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.