ESPMEXENGBRAIND

7 Oct 2025
ESPMEXENGBRAIND
7 Oct 2025
Proyecto beneficia a 6.600 productores con mejoras genéticas y apoyo técnico local.
PEBLT impulsa genética y productividad lechera en cuenca Coata

El Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT) está promoviendo un programa de mejora genética y aumento de productividad en el ganado bovino lechero de la cuenca del río Coata, con el objetivo de elevar la eficiencia del sector lechero local. Se espera que esta iniciativa impacte positivamente en los ingresos de los productores y en la calidad de la leche producida.

El proyecto apunta a 6.663 productores agropecuarios de los distritos de Caracoto, Capachica, Coata y Huata, quienes recibirán asistencia técnica, capacitación y acceso a biotecnologías reproductivas para mejorar el stock genético de sus hatos. El enfoque no es solo cuantitativo, sino también cualitativo: se busca introducir animales con mejores caracteres productivos, adaptabilidad y salud.

Para lograrlo, el PEBLT contempla el uso de inseminación artificial, selección genómica y otros métodos de reproducción asistida, acompañados de un seguimiento permanente de los animales. La idea es que los productores no solo aumenten los litros por vaca, sino también reduzcan pérdidas por enfermedades, mortalidad o baja fertilidad.

Un componente esencial del programa es la capacitación local: técnicos y productores serán formados en manejo de genética, registro de datos productivos y buenas prácticas ganaderas. De este modo se promueve que los conocimientos queden instalados en la zona y no dependan de intermediarios externos.

Además, se prevé un trabajo conjunto con entidades estatales de salud animal, control sanitario y registro genético, para asegurar que los animales mejorados cumplan los requisitos epidemiológicos y de trazabilidad. Este acompañamiento institucional es clave para que las mejoras genéticas sean sostenibles y no generen riesgos sanitarios.

Si el proyecto logra consolidarse, podría convertirse en modelo para otras cuencas similares de la sierra peruana, demostrando que las intervenciones genéticas bien gestionadas pueden traducirse en mayores rendimientos, más ingresos y una lechería más competitiva.

Fuente: PEBLT / Gobierno del Perú — https://www.gob.pe/institucion/peblt/noticias/1259187-peblt-impulsa-mejora-genetica-y-productividad-del-ganado-vacuno-lechero-en-la-cuenca-del-rio-coata

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.