En 2025, el consumo de huevos alcanzó un récord en Argentina, con un promedio de 385 unidades por persona al año, lo que permitió al huevo desplazar a la leche en la dieta nacional como segunda proteína más consumida, detrás de las carnes rojas. La cifra contrasta con las 260 unidades por persona que se registraban hace una década.
Según la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas (CAPIA), un 30 % de los hogares incrementó su consumo de huevo durante el último año. Entre las formas más populares de su incorporación alimentaria destacan los huevos duros y las ensaladas. CAPIA atribuye este fenómeno a su carácter “económico, versátil y con bajo margen de desperdicio”, lo que lo ha vuelto muy competitivo frente a otras proteínas.
Un dato llamativo es que un “maple” de 30 huevos se comercializa a un precio equivalente al costo de dos kilos de proteína de otras fuentes, lo que refuerza su atractivo en contextos de ajuste de ingresos familiares.
Además, CAPIA reporta que ya suman más de 280 locales de venta directa de productores, esquema que permite acortar la cadena comercial y ofrecer precios más accesibles al consumidor. Esta estrategia fortalece el vínculo del productor con el mercado final y reduce la participación de intermediarios en la formación de precios.
Desde el punto de vista productivo, la avicultura en Argentina alcanzó en 2025 una producción anual superior a 18.200 millones de huevos, con exportaciones hacia más de 65 destinos internacionales. Además, el sector genera alrededor de 30.000 empleos directos.
Este auge del huevo en la canasta proteica choca con la realidad del consumo de lácteos, que a nivel estadístico pierde terreno frente a proteínas alternativas más competitivas en precio. Para la industria láctea, estos cambios representan un desafío estratégico: no solo combatir con volumen, sino también con diferenciación (calidad, valor agregado, conveniencia y propuestas funcionales) para recuperar espacios perdidos en el mercado del consumidor final.
Fuente: TodoAgro — https://www.todoagro.com.ar/consumo-record-el-huevo-supera-a-la-leche-y-va-por-la-carne/