ESPMEXENGBRAIND

8 Oct 2025
ESPMEXENGBRAIND
8 Oct 2025
El país busca fortalecer el recambio generacional y liderazgo en la lechería continental.
Chile será anfitrión del 7° Encuentro Panamericano de Jóvenes Lecheros

En 2027, Chile recibirá a jóvenes productores lácteos de toda América para el Séptimo Encuentro Panamericano de Jóvenes Lecheros, un evento que representa un compromiso estratégico con el futuro del sector lechero nacional. La Federación Nacional de Productores de Leche (Fedeleche) confirmó la adjudicación de la sede, resaltando el valor simbólico y operativo de esta decisión.

La decisión se anunció tras la participación de una delegación chilena en el VI Encuentro Panamericano, que se celebró recientemente en Costa Rica con el apoyo de Fepale (Federación Panamericana de Lechería) y la cooperativa Dos Pinos. En ese contexto, Chile fortaleció su presencia internacional y presentó su candidatura como país anfitrión.

Según Marcos Winkler, presidente de Fedeleche, el país asume el rol de anfitrión como “un paso decisivo en el camino de fortalecer el recambio generacional” dentro de la industria láctea. Para ello, se priorizará la promoción del cooperativismo, la innovación productiva y el intercambio de experiencias con pares de América Latina.

Desde Fepale, su presidente Eduardo Schwerter describió el VI Encuentro como uno de los más dinámicos: participaron entre 220 y 230 jóvenes de ocho países, que compartieron visiones y desafíos vinculados con la sucesión, la tecnología y el desarrollo sostenible del rubro. El nivel de entusiasmo, dice Schwerter, fue clave para consolidar la decisión de que Chile albergue la próxima edición.

Uno de los casos destacados fue el de Raimundo Küllmer, joven productor de Mafil, región de Los Ríos, quien fue seleccionado como coordinador de la delegación chilena. Küllmer señaló que uno de los puntos centrales del encuentro fue poner énfasis en una transición “amigable” para que las nuevas generaciones participen activamente en la gestión del tambo, la adopción tecnológica y la consolidación gremial.

La elección de Chile como sede no es casual: como país con elevados estándares en producción sostenible e innovación técnica, será un escenario idóneo para exhibir políticas, modelos de gestión y experiencias exitosas frente al público regional. Desde Fedeleche sostienen que esto no solo fortalece la imagen del país, sino que contribuye a posicionar la lechería chilena como referente continental.

El Encuentro Panamericano de Jóvenes Lecheros ha ganado relevancia en los últimos años por su papel de propulsor del relevo generacional y como espacio de diálogo entre nuevos actores, técnicos y organizaciones del sector. La sede chilena brindará además la oportunidad de mostrar casos locales, fortalecer redes y generar sinergias con la cooperación internacional.

Fuente: Fedeleche — https://www.fedeleche.cl/ww5/index.php/noticias/noticias-nacionales/9444-chile-se-compromete-con-el-futuro-del-sector-lacteo-sera-anfitrion-del-septimo-encuentro-panamericano-de-jovenes-lecheros

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.