ESPMEXENGBRAIND

9 Oct 2025
ESPMEXENGBRAIND
9 Oct 2025
Cooperativa uruguaya buscará recuperar mercado chino y diversificar destinos ante volatilidad.
Conaprole apuesta al resurgimiento de China y potencia su estrategia exportadora

Durante la feria Anuga 2025 en Colonia (Alemania), el gerente general de Conaprole, Gabriel Valdez, transmitió un mensaje de optimismo para la cooperativa uruguaya: la recuperación del mercado chino podría reequilibrar las condiciones internacionales del sector lácteo. En paralelo, la empresa refuerza su estrategia de diversificación para afrontar riesgos globales.

Valdez detalló que, aunque algunas regiones enfrentan una abundancia de oferta de leche —producto de condiciones climáticas favorables, bajos costos de alimentación y altas producciones—, la caída en la producción doméstica china abre una ventana para que los exportadores uruguayos vuelvan a tener protagonismo allí. “Puede haber un excedente sudamericano, pero la demanda china empieza a mejorar y eso ayuda a equilibrar el mercado”, señaló.

La cooperativa proyecta retomar su posición en China para 2026. En años anteriores, Conaprole había logrado exportar más de 20.000 toneladas al país asiático, ocupando el segundo lugar entre proveedores mundiales desde Uruguay. Ahora, busca reingresar bajo condiciones comerciales actualizadas.

Mientras tanto, Conaprole intensifica su inserción en otros mercados estratégicos como Argelia y Brasil, ampliando su portafolio de productos (por ejemplo, leche en polvo descremada) para adaptarse a distintas demandas y mitigar la dependencia de un solo cliente.

Un dato relevante: Conaprole ya exporta a 71 países, frente a los 40 que cubría hace seis años. Esa expansión de destinos forma parte de su enfoque para diversificar riesgos frente a fluctuaciones de moneda, conflictos logísticos o cambios regulatorios internacionales.

Sin embargo, el camino no es despreciable. Valdez admitió que la cooperativa sigue enfrentándose a desafíos:

  • La competencia de países como Nueva Zelanda y Australia, que cuentan con acuerdos arancelarios ventajosos.

  • El impacto del tipo de cambio y las oscilaciones de la moneda local, que pueden afectar la rentabilidad exportadora.

  • La incertidumbre en los acuerdos comerciales, por ejemplo en el marco Mercosur-Unión Europea, donde los cupos de exportación para lácteos podrían limitar las oportunidades.

Para Conaprole, el desafío es claro: lograr que Uruguay recupere presencia en China y al mismo tiempo ampliar mercados, innovar en productos y preservar competitividad en un escenario global cada vez más volátil.

Fuente: Tardáguila Agromercados — https://tardaguila.uy/lecheria/conaprole-confia-en-la-recuperacion-de-china-y-refuerza-su-estrategia-de-diversificacion

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.