ESPMEXENGBRAIND

9 Oct 2025
ESPMEXENGBRAIND
9 Oct 2025
Los lácteos manchegos registran una fuerte caída, reduciendo la brecha con su región vecina.
Precio de la leche en Castilla-La Mancha cae y casi se iguala al de Castilla y León

La cotización de la leche en Castilla-La Mancha continúa su tendencia descendente, hasta tal punto que se aproxima al nivel que se registra en Castilla y León, históricamente inferior. Este fenómeno, considerado preocupante por los productores, refleja una presión creciente sobre los márgenes de los tambos manchegos.

Según datos recientes del sector, la caída no es episódica: los precios vienen ajustándose a la baja desde hace varias campañas. Esa erosión sostenida ha llevado a que la diferencia entre ambas provincias se reduzca notablemente. Mientras Castilla y León llevaba la delantera en precios bajos, ahora Castilla-La Mancha “se pone al día”.

Este escenario genera inquietud entre productores de la región manchega, que afrontan mayores costos fijos y variables asociados a alimentación, sanidad, transporte y mantenimiento de instalaciones. La bajada del precio, pocas veces acompañada por reducciones equivalentes en costos, puede erosionar la viabilidad operativa de tambos pequeños y medianos.

Por su parte, los técnicos recuerdan que las dinámicas de oferta regional, las condiciones de demanda y la competencia entre industrias locales juegan un papel clave. Cuando el precio de la leche cae, muchos tambos comienzan a limitar inversiones o a retrasar mejoras, lo que finalmente puede afectar calidad, productividad o incluso el retiro del productor del sistema.

En un contexto como este, algunos recomiendan buscar mecanismos de estabilización de precios, contratos basados en componentes (grasa, proteína) más que en volúmenes puros, o incluso estrategias de agrupamiento para fortalecer capacidad de negociación frente a empresas lácteas.

Este ajuste en el precio de la leche en Castilla-La Mancha no sólo es una señal de presión local, sino también un síntoma más del momento que atraviesa la industria láctea española, donde los desequilibrios territoriales, la competencia de regiones vecinas y el costo de producción se combinan para tensionar la cadena productiva.

Fuente: Interempresas (artículo “Precio de leche en Castilla-Mancha sigue en picado y ya casi iguala a Castilla y León”)

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.