ESPMEXENGBRAIND

9 Oct 2025
ESPMEXENGBRAIND
9 Oct 2025
Evento virtual del 10-11 de octubre conecta a expertos y productores de todo el mundo.
Foro Mundial del Dulce de Leche

El Primer Foro Mundial del Dulce de Leche se realizará los días 10 y 11 de octubre de 2025, coincidiendo con el Día Mundial del Dulce de Leche. El evento será completamente virtual y gratuito, abierto a productores, técnicos, gastrónomos y público interesado, y contará con exhibiciones, conferencias y stands digitales coordinados por Mundo Lácteo bajo la organización del Consejo Mundial del Dulce de Leche (CMDDL).

Este foro se propone trascender fronteras geográficas al presentar el dulce de leche no solo como un producto regional, sino como un puente cultural que une tradiciones, sabores e historias. La presidenta del CMDDL, Ivana Nieto, enfatizó que “el dulce de leche no es solo un sabor, es un puente que une culturas, tradiciones y generaciones”.

Temáticas, estructura y alcance

Durante las dos jornadas del foro se desarrollarán actividades en múltiples ejes:

  • Plataforma virtual con stands: empresas lácteas, proveedores, consultoras y actores de la cadena podrán mostrar sus productos, tecnologías y servicios.

  • Conferencias técnicas: se abordarán temas como innovación productiva, procesos industriales, equipamientos, envases, comercio internacional y gastronomía relacionados con el dulce de leche.

  • Cultura e historia: se repasará el trayecto del dulce de leche a lo largo del mundo —desde sus raíces en el sudeste asiático hasta su adaptación en Latinoamérica (arequipe, manjar blanco, cajeta, doce de leite, entre otros)— para mostrar su riqueza simbólica y adaptabilidad.

  • Red de colaboración regional e internacional: el CMDDL ya cuenta con comisiones de capacitación que integran especialistas de Uruguay, Chile, Colombia, Argentina, México, República Dominicana, Brasil, España y Ecuador, lo que propicia intercambios técnicos entre múltiples realidades lácteas.

  • Significados estratégicos

    Este foro representa un paso simbólico y operativo para posicionar el dulce de leche como un producto con proyección mundial. Además, busca:

    • Consolidar alianzas entre países productores

    • Fortalecer el comercio internacional del dulce de leche

    • Promover aspectos culturales y patrimoniales: el CMDDL pretende impulsar la declaración del dulce de leche como Patrimonio Cultural Gastronómico de Latinoamérica.

    • Impulsar la profesionalización del sector: mediante formación técnica, difusión de mejores prácticas y visibilidad internacional para los actores emergentes

    Al ser un foro virtual y de carácter abierto, representa una oportunidad para que pequeños productores participen sin barreras geográficas o de inversión, lo que puede favorecer la diversidad productiva y el intercambio horizontal entre regiones.

    Fuente: CONtexto Ganadero

    Te puede interesar

    Notas Relacionadas

    Destacados

    Sumate a

    Más Leídos

    Mundo

    Seguinos

    ¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

    Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.