ESPMEXENGBRAIND

10 Oct 2025
ESPMEXENGBRAIND
10 Oct 2025
a leche de burra gana atención por su perfil nutricional y su potencial en mercados especiales.
Leche de burra en Argentina una alternativa láctea que conquista nichos

Una alternativa inesperada en el mundo lácteo

En un mercado cada vez más diverso, la leche de burra empieza a destacarse como una alternativa innovadora dentro de los lácteos.
Con un perfil nutricional único y una producción limitada, este producto despierta curiosidad entre nutricionistas, investigadores y consumidores que buscan opciones más suaves y naturales.

Un lácteo con propiedades singulares

A diferencia de la leche de vaca, la leche de burra contiene menos caseína, la proteína que suele causar reacciones alérgicas en personas sensibles.
Por eso, algunos especialistas la consideran una opción adecuada para quienes no toleran bien la leche tradicional, aunque no debe confundirse con una leche sin lactosa.

También se destaca por su alto contenido en lisina y omega-3, y por un sabor más dulce y ligero, similar al de la leche materna.

 Producción artesanal y desafíos

La producción de leche de burra sigue siendo artesanal y de pequeña escala:
cada animal produce apenas entre 200 y 500 mililitros por ordeñe, lo que limita su disponibilidad y eleva su valor.

El desafío principal está en aumentar la escala sin perder la trazabilidad sanitaria.
Además, requiere cuidados específicos, ya que las burras solo producen leche cuando están acompañadas de su cría.

A nivel global, Italia, España y Francia lideran la producción, destinándola tanto al consumo directo como a cosmética natural, mientras en América Latina surgen emprendimientos pioneros en el sector.

 Un producto con potencial

La leche de burra todavía ocupa un nicho pequeño dentro del mercado lácteo, pero su perfil saludable y su rareza la convierten en un producto con potencial para segmentos gourmet o funcionales.

A medida que los consumidores buscan alimentos diferenciados y con beneficios específicos, esta bebida ancestral vuelve a ganar protagonismo.
Un ejemplo más de cómo la diversificación láctea impulsa innovación incluso en los márgenes de la industria.

Fuentes:

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.