La Asociación Unión Tamberos, reconocida como la cooperativa láctea más antigua del país, cumple este 2025 100 años de vida institucional. A lo largo de un siglo, ha sido testigo y actor del desarrollo del sector lechero, manteniendo viva la unidad entre productores y promoviendo mejoras productivas.
Desde sus orígenes, la cooperativa se fundó con la misión de articular esfuerzos entre los tamberos: disponer de un espacio donde comercializar la leche, agrupar fuerzas para negociar mejores condiciones y responder colectivamente a los desafíos del mercado. Con el paso de las décadas, la Unión Tamberos creció, adoptó tecnologías, mejoró sus instalaciones y fortaleció su rol en la economía regional.
En estos momentos centenarios, la cooperativa trabaja no solo como centro de acopio y comercialización, sino también como espacio de capacitación, gestión de calidad y soporte técnico para sus asociados. Además, ha enfrentado crisis económicas, cambios normativos, transformaciones en la cadena láctea y las exigencias crecientes de mercado; pero ha sabido mantenerse activa, adaptarse y proyectarse hacia el futuro.
La celebración del centenario sirve también como reconocimiento a generaciones de tamberos, dirigentes y trabajadores que sostuvieron la cooperación como modelo de desarrollo. En los próximos meses es esperable que se realicen homenajes, eventos institucionales y acciones conmemorativas para destacar este hito.
Este aniversario reafirma que, incluso en un escenario de concentración, digitalización y grandes empresas, hay espacio para cooperativas con espíritu local que apuestan por la sustentabilidad y la solidaridad entre productores.
Fuente: Esperanza Día x Día (La Asociación Unión Tamberos cumplió 100 años – Cooperativa Láctea más antigua)