ESPMEXENGBRAIND

13 Oct 2025
ESPMEXENGBRAIND
13 Oct 2025
La multinacional aplica inteligencia artificial para optimizar recetas, logística y sostenibilidad.
Nestlé convierte la IA en ingrediente clave de su transformación alimentaria

Nestlé está llevando la inteligencia artificial (IA) más allá del laboratorio para integrarla como un elemento central en su negocio alimentario global. Lo que antes era una apuesta experimental se ha convertido en una palanca estratégica para anticipar demanda, ajustar procesos y reforzar sus compromisos de sostenibilidad.

IA para predecir demanda y optimizar operaciones

Uno de los principales usos de la IA en Nestlé es la capacidad de anticipar patrones de demanda con mayor precisión que las metodologías tradicionales. Con esos pronósticos, la empresa puede ajustar dinámicamente la producción, el inventario y la logística, reduciendo costos y respuestas lentas frente a variaciones del mercado.

La tecnología también se aplica al análisis del transporte y la cadena de suministro: modelos de IA estiman el tiempo de llegada de contenedores en puertos, identifican cuellos de botella y proponen rutas más eficientes. Esa integración digital logística ayuda a Nestlé a responder con rapidez a eventos inesperados.

Innovación de productos e impulso a la sostenibilidad

Más allá de operaciones, Nestlé ha incorporado IA al desarrollo de fórmulas: los algoritmos alimentados con datos históricos de I+D permiten generar prototipos o sugerencias de ingredientes con menos pruebas manuales. Esto acorta plazos de innovación y optimiza recursos.

En lo ambiental, la compañía explora cómo los modelos de IA pueden rastrear emisiones de carbono en su vasta cadena agrícola, facilitando decisiones de compra más “inteligentes” hacia prácticas agrícolas regenerativas y menores huellas ecológicas.

Riesgos, ética y “human-in-the-loop”

Nestlé reconoce que no puede ceder todo el poder a los algoritmos. Hay decisiones creativas, de marca o culturales que requieren supervisión humana. Por eso emplea mecanismos “human-in-the-loop” para que las herramientas de IA complementen, no sustituyan, el juicio humano.

La empresa también advierte contra los sesgos algorítmicos, especialmente cuando los modelos se entrenan con datos que no reflejan la diversidad geográfica, cultural o de mercado. Las preguntas éticas sobre privacidad, uso de datos y transparencia también están en el centro de la conversación.

Finalmente, la compañía afirma que las organizaciones alimentarias que “ganarán” serán aquellas que adopten la IA como capacidad fundamental, no solo como herramienta adicional. No es solo quién automatiza más rápido, sino quién reconfigura sus procesos con inteligencia.

Fuente: CIO — Nestlé convierte la IA en un ingrediente clave CIO

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.