Un reciente informe analiza cómo se distribuyen en el mundo las exportaciones de dulce de leche, destacando a Chile y Brasil como los principales actores del mercado. Mientras tanto, Estados Unidos aparece como un destino estratégico de alto valor para productos gourmet de origen latino.
Aunque la producción argentina sigue siendo significativa en volumen, el análisis señala que Chile ha logrado consolidar rutas de exportación eficientes hacia mercados exigentes, diversificando destinos y posicionando su producto por calidad y presentación.
Este mapa exportador evidencia dos tendencias importantes:
-
Movilidad del mercado gourmet. Mientras los destinos tradicionales consumen volúmenes masivos, mercados como EE.UU. aprecian versiones premium del dulce de leche, lo que eleva los márgenes para exportadores mejor posicionados.
-
Competencia latinoamericana. Brasil también sobresale como competidor directo de Chile en varios mercados, lo que obliga a una estrategia diferenciadora (etiquetas, certificaciones, presentación, branding).
Para la industria láctea de países exportadores, esta panorámica ofrece señales claras:
-
No basta con producir volumen: se necesita valor agregado para entrar a mercados gourmet.
-
La diversificación de destinos reduce la vulnerabilidad frente a fluctuaciones regionales.
-
La inversión en calidad, cadena logística y marcas será clave para escalar desde mercados fronterizos hasta los más exigentes.
Fuente: Yahoo Noticias / “El mapa de las exportaciones de dulce de leche: Chile y Brasil a la cabeza, y EE. UU. como mercado ‘gourmet’” Yahoo Noticias