Durante las XXV Jornadas de Divulgación Técnico-Científica de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNR, se presentó una iniciativa destinada a elevar las condiciones de bienestar en el rodeo del tambo institucional. Se trata de un protocolo de bienestar animal específicamente diseñado para el establecimiento de la facultad en Casilda.
El proyecto, impulsado por la Cátedra de Protección y Bienestar Animal, fue liderado por la becaria MV Celina Risso, la MV Graciela Cappelletti y la estudiante Ángeles Bunge. Se plantea como una herramienta aplicable, evaluable y coherente con las Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA) y estándares internacionales.
Estructura y pilares del protocolo
El equipo desarrolló el protocolo a partir de una revisión bibliográfica especializada y tomando como referencia marcos como Welfare Quality®, adaptando sus criterios a la realidad productiva local.
Se organiza alrededor de cuatro pilares fundamentales:
-
Buena alimentación: acceso a agua y alimentos de calidad, evaluación de la condición corporal, limpieza del alimento y monitoreo del consumo.
Buen alojamiento: confort en el descanso, higiene de instalaciones, espacio apropiado y protección frente a condiciones climáticas.
Buena salud: plan sanitario, manejo responsable de fármacos, vigilancia de indicadores clave como mastitis, lesiones, mortalidad y cojeras.
Comportamiento y relación humano-animal: evaluación de la distancia de huida (reacción al acercamiento del humano), comportamiento durante el ordeño e interacción entre operario y vacas.
Rol académico y productivo
Este protocolo persigue una doble función. En lo académico, posiciona al tambo de la Facultad como un espacio de enseñanza práctica, donde los futuros veterinarios pueden aplicar criterios de bienestar reales en un contexto productivo. En lo productivo, la propuesta busca mejorar la calidad de vida del rodeo, su salud y longevidad, con efectos positivos sobre la productividad y la aceptación social del sistema lechero.
Además, el marco legal provincial —la Ley 14.366 de Santa Fe— ya declara de interés la producción agropecuaria sostenible, lo que otorga respaldo institucional al desarrollo y eventual implementación del protocolo.
Fuente: Vet Market — “Proponen un protocolo de bienestar animal para el tambo de la FCV de la UNR” Vet Market