ESPMEXENGBRAIND

16 Oct 2025
ESPMEXENGBRAIND
16 Oct 2025
La cooperativa apuesta a reingresar al mercado chino en 2026 para equilibrar su cartera exportadora.
Conaprole ve en la reapertura de China una oportunidad para impulsar sus exportaciones

La cooperativa uruguaya Conaprole observa con optimismo la posibilidad de retomar sus ventas a China como motor para expandir su negocio lácteo. Aunque el acceso aún no está plenamente habilitado, la recuperación del gigante asiático abre una ventana estratégica para diversificar destinos.

En declaraciones públicas, el gerente general Gabriel Valdez comentó que, ante una oferta elevada en varias regiones y precios descentes, la caída de la producción local china puede jugar a favor de los exportadores uruguayos. “Estamos en contacto con las autoridades y confiamos en que en 2026 se pueda concretar el regreso”, señaló.

Durante la reapertura proyectada, Conaprole pretende no solo regresar al mercado de fórmula infantil —donde alcanzó más de 20.000 toneladas en 2021 y 2022—, sino también consolidar su presencia con productos lácteos de valor agregado.

Para fortalecer sus apuestas, la cooperativa también mantiene su estrategia de diversificación: exporta hoy a 71 países, frente a los 40 destinos que tenía hace seis años. Su objetivo es amortiguar riesgos ante fluctuaciones monetarias, conflictos logísticos o cambios regulatorios externos.

Valdez expresó que el panorama global de precios se mantiene relativamente estable, pero subrayó que el tipo de cambio y la volatilidad macroeconómica pueden incidir fuertemente sobre la rentabilidad exportadora. Eso convierte al regreso al mercado chino en una apuesta de mediano plazo, no en una solución inmediata.

Fuente: Ámbito — Conaprole ve en la reapertura de China una oportunidad para impulsar las exportaciones Ambito

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.