La desaceleración de los precios internacionales de los productos básicos está generando una contracción visible en los mercados lácteos globales, según el analista Mirco De Vincenzi, de Clal.it. En los primeros siete meses de 2025, la producción de leche en los principales países exportadores creció cerca de 1 %, con una aceleración del +2,6 % en julio, lo que refleja una oferta creciente frente a una demanda estancada.
El informe destaca que el consumo mundial cayó en unas 600.000 toneladas de equivalente leche, evidenciando un desequilibrio entre producción y absorción comercial. Este escenario está provocando una presión descendente sobre los precios en todos los segmentos del mercado.
Europa: caída de precios y tambos en alerta
La contracción se siente especialmente en la Unión Europea (UE). En Alemania, el precio de la manteca —aunque aún por encima de su media histórica— perdió cerca del 20 % de su valor en pocas semanas. Otros productos, como el queso Edamer, también registran caídas relevantes, lo que compromete la rentabilidad de los productores.
El exceso de oferta y la baja demanda llevarán, según el análisis, a una reducción de la producción lechera en los tambos europeos. Algunas empresas ya informan caídas sostenidas y evalúan ajustes en el rodeo, mientras los costos regulatorios y ambientales siguen en aumento.
Estados Unidos: señales de ajuste en el rodeo
En Estados Unidos, el panorama no es muy distinto. Los altos precios de las vacas de descarte y la menor rentabilidad por litro podrían provocar reducciones del rodeo, tras varios años de expansión. El Departamento de Agricultura (USDA) anunció una intervención de 13.500 millones de dólares para sostener a la agroindustria, en un contexto agravado por la menor absorción de soja estadounidense por parte de China.
Una fase delicada para el mercado agroalimentario
En conjunto, los datos muestran que la cadena láctea mundial enfrenta una etapa de enfriamiento: crece la producción, pero la demanda no acompaña, generando presión sobre precios y márgenes. Este escenario podría marcar el inicio de un nuevo ciclo de ajuste global, donde eficiencia, diversificación y valor agregado serán claves para sostener la rentabilidad del sector.
Fuente: Todo El Campo https://todoelcampo.com.uy/2025/10/se-contraen-los-mercados-lacteos/