ESPMEXENGBRAIND

19 Oct 2025
ESPMEXENGBRAIND
19 Oct 2025
En el parque El Nogal de Bogotá, se llevará a cabo la iniciativa “Quesatón”, un evento donde más de veinte familias productoras de la zona rural ofrecerán al público urbano quesos frescos, cuajada y amasijos elaborados con recetas ancestrales, y todo a precios accesibles.
Quesatón Bogotá

¿Qué es la “Quesatón” y dónde será?

La feria tendrá lugar en el parque El Nogal, norte de Bogotá, en horarios entre las 8 a.m. y las 5 p.m. durante ambos días. La iniciativa busca eliminar intermediarios para que los campesinos vendan directamente al consumidor.

Quiénes participan: familias productoras y productos tradicionales

Más de veinte familias campesinas estarán presentando sus productos: distintos tipos de queso, cuajada, arepas y amasijos tradicionales. Este modelo permite ofrecer alimentos “más saludables” y con menos aditivos, además de brindar apoyo directo a los productores.

Objetivos: fortalecer la economía rural y conectar productores con consumidores

El evento no solo es una feria de consumo, sino también una estrategia para impulsar la economía rural, generar ingresos más directos para los productores y promover alimentos hechos en Colombia.

Fechas, ubicación y horarios del evento

  • Fechas: 18 y 19 de octubre de 2025

  • Lugar: Parque El Nogal, Bogotá

  • Horario estimado: 8 a.m. a 5 p.m.

  • Impacto en ediciones anteriores y beneficios para los productores

    Participantes de años anteriores indicaron que la Quesatón les permitió mejorar sus ingresos y dar continuidad a sus proyectos familiares. Una productora señaló:

    “Es muy difícil acceder a estos mercados. Sólo a través de las quesatones podemos compartir con la ciudad el sabor del campo colombiano.”

    Cómo puedes participar y apoyar la iniciativa

    El llamado es a asistir, comprar directamente al productor y difundir este tipo de ferias que favorecen el consumo local, la producción nacional y la sostenibilidad económica rural. Además, se aconseja estar atentos a las redes sociales para conocer otros mercados campesinos que se realizan los fines de semana en distintas localidades de Bogotá.

    Consumo consciente y apoyo a lo local

    Esta Quesatón en Bogotá representa una oportunidad concreta para conectar lo urbano con lo rural, favorecer la economía de familias productoras y acceder a alimentos tradicionales a precios más justos. Un buen ejemplo de cómo el consumo puede transformarse en acto de apoyo al campo colombiano.

    Fuente: infobae

    Te puede interesar

    Notas Relacionadas

    Destacados

    Sumate a

    Más Leídos

    Mundo

    Seguinos

    ¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

    Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.