ESPMEXENGBRAIND

20 Oct 2025
ESPMEXENGBRAIND
20 Oct 2025
La compañía prioriza el saneamiento financiero y adelanta inversiones estratégicas frente a la recompra de títulos.
Danone pospone las recompras de acciones para centrar recursos en la reducción de deuda

La multinacional Danone ha anunciado que la recompra de sus propias acciones dejará de ser una prioridad inmediata — una señal clara de que su foco de inversión se orienta hacia la reducción de deuda y la fortaleza financiera. Así lo explicó recientemente el director ejecutivo en un foro con analistas.

Frente a preguntas sobre la gestión de capital, la dirección de Danone admitió que, aunque históricamente ha empleado recompras como herramienta de retorno para los accionistas, la coyuntura actual — marcada por elevados costos, presión inflacionaria y un entorno macro complejo — impone otra prioridad: estabilizar el balance y liberar flexibilidad para inversión estratégica.

En concreto, la empresa ha señalado que los recursos que habrían podido destinarse a programas de recompra ahora serán redirigidos hacia:

  • Pagos anticipados de pasivos y refinanciación de deuda — lo que reduce gastos financieros y mejora el perfil crediticio.

  • Inversiones de crecimiento en segmentos clave (por ejemplo, nutrición especializada y mercados de alto crecimiento), que requieren capital para mantener competitividad.

  • Fortalecimiento del flujo de caja operativo como base para futuras decisiones de retorno al accionista, cuando las condiciones sean más favorables.

  • Este cambio de enfoque refleja una mayor cautela ante escenarios de volatilidad de costos y exige que el mercado reconozca que Danone prefiere invertir para crecer antes de lanzar programas de retorno financiero. Como resultado, los analistas esperan que las recompras vuelvan al radar únicamente cuando la deuda esté en niveles claramente cómodos y el negocio muestre trayectoria de crecimiento sostenible.

    Para las partes interesadas en el sector lácteo y de alimentos, esta decisión confirma una tendencia más amplia: las grandes compañías se inclinan por mantener liquidez, reducir riesgos y priorizar inversiones de crecimiento antes que políticas agresivas de retorno al capital. Esto puede influir en proveedores, socios de abastecimiento y mercados emergentes, pues la asignación de recursos puede estar más orientada a expansión que a acceso de capital inmediato a los accionistas.

    Fuente: Investing.com“El director ejecutivo de Danone dice que las recompras no son prioridad mientras se centra en reducir la deuda” (16 oct 2025)

    Te puede interesar

    Notas Relacionadas

    Destacados

    Sumate a

    Más Leídos

    Mundo

    Seguinos

    ¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

    Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.