El martes 7 de octubre de 2025 se realizó en Montevideo un taller con impacto para el sector lácteo: “El ciclo de alta fertilidad en la vaca lechera”, organizado por INALE junto con la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República.
La actividad contó con la participación del reconocido investigador Milo Wiltbank, profesor de Fisiología Reproductiva y Manejo Bovino en la Universidad de Wisconsin (EE.UU.), quien expuso sobre estrategias basadas en evidencia para alcanzar mejores índices reproductivos en las vacas de leche.
Durante el taller, se presentaron primero datos nacionales: los doctores Joaquín Barca y Mauro Torterolo y el ingeniero agrónomo Fernando Sotelo abordaron la salud del rodeo, el análisis de datos reproductivos con herramientas locales y los avances productivos en Uruguay.
En la segunda parte, el Dr. Wiltbank abordó protocolos de inseminación a tiempo fijo, manejo de condición corporal, genética adaptada y los factores fisiológicos que condicionan la fertilidad bovina. Subrayó que la condición corporal óptima y el control sanitario son pilares fundamentales para lograr preñez temprana y sostenida.
El taller reflejó la creciente demanda de los productores por acceder a contenidos de punta en reproducción y eficiencia lechera, y subrayó que la mejora reproductiva —al acortar los intervalos entre partos, aumentar la tasa de concepción y optimizar el rodeo— es un motor clave para la competitividad.
Fuente: Tardáguila Agromercados — “Taller sobre fertilidad en vacas lecheras” (15 oct 2025) tardaguila.uy