En los departamentos colombianos de Córdoba y Sucre, los ganaderos vieron en agosto de 2025 un aumento significativo del precio de la leche cruda. Según registros del Observatorio de Precios y Costos Agrarios (OPCA), el índice de pago con bonificación alcanzó un valor de 204, lo que representa un alza del 104 % respecto a febrero de 2018 (año base).
Por su parte, sin bonificación, el índice subió a 193, equivalente a un aumento del 93 % en el mismo periodo.
Sin embargo, esta mejora en el precio no se tradujo en mayor volumen para los productores. La actividad industrial de acopio registró una caída de más de 400 000 litros en agosto respecto al mes anterior, con aproximadamente 300 000 litros menos en Córdoba y 100 000 litros menos en Sucre.
Esta situación genera una paradoja: precios históricamente altos y al mismo tiempo una contracción de la demanda formal, lo que deja al productor con el riesgo de tener leche sin comprador o verse obligado a recurrir al mercado informal.
El ganadero Miguel Ramírez, de Sincé-Sucre, relata que el precio informal en la zona oscila entre $1.800 y $2.100 por litro, dependiendo del intermediario, lo que representa una alternativa, pero con mayores riesgos (sin contrato, bonificación ni garantía de pago).
La principal razón del menor acopio es la temporada seca, que afecta la movilidad y la recolección. En zonas de difícil acceso los caminos se vuelven intransitables y la industria argumenta que no puede llegar a recoger la leche.
Implicancias para la cadena láctea
-
Aunque la mejora del precio es positiva, si la industria colecciona menos leche, los productores pierden escala y estabilidad.
-
El ascenso del precio sin garantía de acopio puede incentivar la informalidad, lo que debilita la trazabilidad, calidad y condiciones comerciales del producto.
-
Para asegurar la sostenibilidad del eslabón primario, es necesario que el precio vaya acompañado de mecanismos de compra formal robustos, infraestructura de acopio y logística adaptada a zonas remotas.
Fuente: Contexto Ganadero — “Precio de la leche sube en Córdoba y Sucre, pero la industria les cierra las puertas” (26 octubre 2025) CONtexto Ganadero






