Presencia argentina en la cumbre mundial de la Federación Internacional de Lechería
La provincia de Santa Fe tuvo una destacada participación en la Cumbre Mundial de la Federación Internacional de Lechería (FIL), celebrada en Santiago de Chile, donde presentó su modelo de desarrollo lácteo basado en la sostenibilidad, la innovación y la articulación público-privada.
La comitiva santafesina estuvo integrada por representantes del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, junto con referentes de instituciones técnicas y productivas que conforman el ecosistema lechero provincial. La delegación expuso la experiencia de Santa Fe como una de las principales cuencas lecheras de América del Sur, destacando sus avances en gestión ambiental, trazabilidad y valor agregado.
Una provincia referente en innovación productiva
Durante su exposición, los técnicos remarcaron que Santa Fe concentra más del 35 % de la producción nacional de leche y lidera proyectos de modernización tecnológica, acompañados por programas de eficiencia energética, uso racional del agua y mejora genética.
También se presentaron experiencias de trabajo conjunto entre el INTA, universidades, cooperativas y pymes industriales, orientadas a fortalecer la competitividad del sector y a promover la capacitación de los jóvenes en carreras vinculadas a la agroindustria láctea.
Reconocimiento internacional y cooperación regional
El foro de la FIL reunió a más de 1.200 representantes de 55 países, consolidándose como el espacio más relevante del mundo para el intercambio de conocimiento sobre producción, sustentabilidad y mercados.
La participación santafesina fue valorada por delegaciones de países latinoamericanos y europeos, que reconocieron el modelo de articulación provincial como una política pública ejemplar en el fomento de la producción sustentable y el agregado de valor local.
Fuente: AgroClave






