Suiza autoriza la flexibilización de requisitos para la producción del queso Emmentaler con el fin de preservar sus característicos agujeros
El tribunal suizo ha dado luz verde a una modificación regulatoria que permitirá la inclusión de harina de heno en polvo dentro del proceso de elaboración del queso Emmentaler. Esta medida —aprobada con el objetivo de evitar una disminución de sus tradicionales «ojos» o agujeros— representa un cambio significativo en las normativas de producción.
La decisión se inscribe en un contexto de presión sobre los productores del célebre queso suizo, que enfrentaban la amenaza de ver reducida una de sus señas de identidad: los agujeros que distinguen al Emmentaler de otros quesos. Con esta flexibilización, las autoridades buscan garantizar que la estructura del queso se mantenga aun ante eventuales variaciones en los ingredientes o condiciones de maduración.
Según se ha informado, la utilización de harina de heno en polvo ya había sido motivo de debate, ya que no estaba contemplada en los requisitos tradicionales del proceso artesanal del Emmentaler. Su inclusión ahora autorizada abre la puerta a ajustes técnicos que permitan preservar el volumen de los agujeros sin poner en riesgo la denominación reconocida del queso.
Esta medida ha generado una reacción positiva dentro de la industria láctea suiza, pues asegura que este icónico producto pueda seguir produciéndose con sus características distintivas. A su vez, plantea un interesante punto de inflexión respecto a cómo se regulan los quesos de denominación de origen frente a desafíos técnicos o de suministro.
Con esta decisión, Suiza reafirma su compromiso por conservar no sólo la tradición del Emmentaler, sino también su valor simbólico y comercial dentro de la industria quesera internacional.
Fuente: Diario Constitucional
											

								

								
															
															