ESPMEXENGBRAIND

5 Nov 2025
ESPMEXENGBRAIND
5 Nov 2025
El Gobierno lanza obras sobre 1.800 km de rutas claves para la logística agropecuaria y láctea.
leche

El gobierno de Javier Milei busca modernizar corredores viales en Buenos Aires y La Pampa que impactan en la producción agropecuaria

El gobierno nacional, a través del ministro de Economía Luis Caputo, anunció el llamado a licitación pública nacional e internacional para renovar más de 1.800 kilómetros de rutas nacionales estratégicas, como parte de la segunda fase de la Red Federal de Concesiones.

Estas obras afectan principalmente a las regiones de Buenos Aires y La Pampa, que comprenden alrededor de 17 millones de habitantes y concentran importante volumen de producción lechera y ganadera. Los tramos más relevantes son:

  • Tramo Sur-Atlántico (1.325 km): incluye la Ruta Nacional 3, vital para la ganadería del sur bonaerense y el acceso a la Costa Atlántica y Patagonia. También comprende rutas que conectan los tambos del conurbano hacia la Ciudad de Buenos Aires.

  • Tramo Pampa (547 km): sobre la Ruta Nacional 5, conecta Luján con Santa Rosa, eje clave para el agro y la logística de salida de la producción lechera.

Caputo afirmó que el objetivo es reemplazar un modelo que considera “deficitario” por uno “transparente, competitivo y sin subsidios del Tesoro”. 
Se prevé que la gestión y el mantenimiento de estos tramos pasen al sector privado mediante concesiones viales, lo que plantea un nuevo esquema de inversión y tarifa.

Relevancia para la cadena láctea

Para el sector lácteo, la mejora vial representa una oportunidad para:

  • Reducir costos logísticos de transporte de leche cruda y productos terminados hacia mercados urbanos y de exportación.

  • Mejorar conectividad entre tambos, plantas industriales y centros de consumo, especialmente en la región núcleo lechera.

  • Potenciar la competitividad del sector frente a otros países que ya apuestan al valor agregado y eficiencia en cadena.

Sin embargo, desde voces críticas se advierte sobre el impacto potencial de las tarifas y la inversión privada en el costo de transporte, que podría repercutir en el productor primario y la industria láctea.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.