ESPMEXENGBRAIND

11 Nov 2025
ESPMEXENGBRAIND
11 Nov 2025
Paraná sanciona ley que prohíbe la reconstitución de leche en polvo importada y endurece aranceles para favorecer producción láctea local.
El estado de Paraná legisla contra la importación de leche en polvo

Una medida contundente para blindar la producción local

El gobierno del estado de Paraná, dirigido por el gobernador Carlos Massa Ratinho Junior, aprobó una ley que prohíbe la reconstitución de leche en polvo y derivados importados destinados al consumo humano dentro del estado.
La normativa fue aprobada por unanimidad por la Asamblea Legislativa de Paraná y se inscribe en una estrategia más amplia para fortalecer la cadena láctea regional y contrarrestar la competencia de productos extranjeros, que llegan a precios más bajos y afectan especialmente a los pequeños y medianos productores locales.

¿Qué incluye la nueva ley y cuáles son los efectos esperados?

Según el texto de la ley, quedan prohibidas las siguientes prácticas dentro de Paraná:

  • La rehidratación o reconstitución de leche en polvo, suero o derivados importados por industrias, envasadoras o entidades que producen alimentos.

  • La venta de estos productos está permitida únicamente si están debidamente envasados para el público y etiquetados conforme a la normativa sanitaria brasileña (Agência Nacional de Vigilância Sanitária-ANVISA).

  • Además, la ley contempla medidas fiscales: se elimina la exención del Impuesto sobre la Circulación de Bienes y Servicios (ICMS) para la leche en polvo importada y se fija una tasa de importación del 19,5 %, la más alta del país para este tipo de producto. y Asociados

  • Los productores de Paraná esperan que este marco legal reduzca la presión de los productos importados baratos, mejore su competitividad y fortalezca la producción de leche cruda y su industrialización local.

    ¿Por qué esta medida es relevante para la industria láctea regional y del Mercosur?

    • Brasil es un importante mercado para las importaciones de leche en polvo de países como Uruguay y Argentina, por lo que medidas como esta pueden generar efectos sobre el comercio intrarregional.

    • Para la industria láctea del Mercosur, la medida puede representar una barrera comercial o un cambio en el balance competitivo, ya que los costos de ingreso al mercado brasileño podrían aumentar.

    • Desde el punto de vista de la producción nacional brasileña, la ley subraya la apuesta por la calidad, valor agregado y mayor participación de la leche producida localmente en la cadena industrial.

    Fuente: Blasina y Asociados – “Estado brasileño de Paraná en pie de guerra contra la leche en polvo importada” Blasina y Asociados

    Te puede interesar

    Notas Relacionadas

    Destacados

    Sumate a

    Más Leídos

    Mundo

    Seguinos

    ¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

    Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.