La cadena láctea boliviana atraviesa un nuevo capítulo crítico: cinco procesadoras de leche dependientes de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA) han suspendido la compra de materia prima, sin que se haya estimado un plazo para reanudar operaciones.
Según explicó Waldo Gamual Gonzales, presidente de los productores de leche de San Lorenzo, Tarija, la notificación de paralización se efectuó desde una de las plantas el jueves pasado, y aunque inicialmente parecía un caso aislado, se confirmó que abarca las cinco plantas estatales implicadas. “Para nosotros, como productores de materia prima, es un daño enorme”, señaló.
El impacto es inmediato y tangible: estos compradores detienen acopios diarios que, según estimaciones preliminares, rondaban los 6.000 litros al día por planta, a un precio de 4,70 bolivianos por litro. Esto implica una pérdida de alrededor de 32.000 bolivianos diarios para los productores asociados en esa zona.
Relevancia para la industria láctea
La decisión de estas plantas estatales debilita la demanda formal de leche cruda en el país, lo que puede tener efectos cascada:
-
Tambos que dependen de contratos con EBA se quedan sin mercado inmediato.
Aumenta la informalidad, al tener que vender leche por litro al menudeo o subvalorada.
Riesgo de interrupción de la cadena de frío, que puede llevar a pérdidas productivas mayores.
El marco institucional del sector queda cuestionado, pues la intervención estatal parece generadora de inestabilidad en lugar de apoyo.
Fuente: El Periódico (Tarija) – “Cinco procesadoras estatales de leche paralizaron su producción sin plazo”






