Las compras de productos lácteos en el extranjero siguen evidenciando una caída respecto de 2024.
Nacional, 17 de noviembre de 2025.- De acuerdo al último informe de Seguimiento de Importaciones elaborado por Fedeleche, de enero a septiembre de 2025, las importaciones de leche equivalente sumaron los 565,78 millones de litros, lo cual representa una caída del 7,3% % respecto al mismo período del año anterior. Este es el volumen más bajo registrado en los últimos cinco años.
El informe destaca que, entre las principales categorías importadas, la Leche en Polvo Entera (LPE), presentó una disminución de 44,3% frente al mismo periodo del año anterior al sumar 1.944,3 toneladas. Los principales países de origen fueron Uruguay (85,3%); Argentina (10,3%) y Nueva Zelanda (2,7%).
De igual forma, las importaciones de Queso Gouda, de enero a septiembre, reportaron una caída de 21,3% comparado con el año previo, totalizando 15.761 toneladas. Entre los principales países de origen destaca Argentina con una participación del 45,5%; seguida por Alemania (18,8%); Holanda (16,8%); Nueva Zelanda (9,6%), y Estados Unidos (6,7%).
Por el contrario, las importaciones de Leche en Polvo Entera (LPD) registraron al mes de septiembre un aumento de 3,3% en relación con 2024, sumando 5.536,8 toneladas en total. Respecto de su origen, se observa a Estados Unidos como el mayor proveedor, con una participación de 81,0% sobre el total. El resto del mercado se disputa entre Argentina 8,1%, Francia 4,8% y Uruguay 2,5%.
Fedeleche destaca que el monitoreo del mercado internacional tiene como objetivo proporcionar a los productores información relevante para comprender mejor la dinámica global del sector y su impacto económico a nivel nacional.
Este desempeño comercial puede entenderse como parte de una tendencia hacia mayor autosuficiencia dentro del rubro lácteo. Con una industria nacional que crece y exporta más, el país reduce su exposición a los vaivenes del comercio exterior.
Fuente: Fedeleche






