La cooperativa Conaprole, una de las principales empresas lácteas de Uruguay, informó que en enero próximo realizará un ajuste “leve” a la baja en el precio de la leche que paga a los tamberos, tras haber reportado un balance financiero favorable.
La decisión se tomó tras la sesión de la “Asamblea de los 29”, máximo órgano de Conaprole, que se reunió el martes 18 de noviembre. En la reunión se presentó un balance sin sobresaltos, pero acompañado de un anuncio que se esperaba: dado el escenario internacional de presión sobre los precios lácteos, la cooperativa anticipó una corrección en el valor pagado por litro.
Justino Zavala, integrante de la Agremiación de Tamberos de Canelones (ATC), explicó a Informe Tardáguila que Conaprole había obtenido una ganancia contable de US$ 135 millones al 31 de julio pasado, aunque gran parte de esas utilidades ya se habían adelantado en forma de precios o reliquidaciones durante el ejercicio agosto 2024-julio 2025.
Del total, unos US$ 11 millones quedaron disponibles para volcarse al precio de la leche, aplicándose en el nuevo ejercicio 2025/26. Esa decisión permite amortiguar la baja que de otro modo sería mayor. “En enero va a haber una corrección del precio. Va a ser leve, pero va a haber una corrección”, señaló Zavala.
Factores detrás del ajuste
-
El mercado internacional enfrenta un escenario de crecimiento mundial de producción y consecuente presión sobre precios, especialmente de la leche en polvo entera.
Conaprole opera cerca de su techo industrial en días pico: la remisión actual asciende a alrededor de 5,9 millones de litros diarios, frente a una capacidad estimada “algo superior a 6 millones” si todas las plantas trabajan domingos y se ajusta la combinación de productos.
Crece la presión desde tambos externos: algunos remitentes de empresas como Coleme y Lactalis solicitaron ingresar a Conaprole tras ser avisados de que su leche ya no sería levantada por esas firmas, lo que generó inquietud sobre la expansión del ingreso de nuevos tambos en la cooperativa.
Qué esperar
El ajuste, que técnicamente consistirá en una reducción leve del precio al productor a partir de enero, será atenuado por el crédito de esos US$ 11 millones. Con todo, el mensaje es claro: Conaprole reconoce que el mercado interno y externo está enfrentando vientos en contra y decide corregir el precio para alinearlo con la realidad.
Fuente: Tardáguila – https://tardaguila.uy/lecheria/conaprole-informo-que-habra-un-ajuste-leve-en-el-precio-de-la-leche tardaguila.uy






